Esta mañana salió publicada en el diario Ámbito Financiero un nota que, al margen de contener varios errores conceptuales que podrían considerarse inadmisibles para un medio de ese prestigio (salvo que exista una marcada agenda detrás), afirmaba que Avianca Argentina estaría a días de suspender todas sus operaciones en nuestro país, devolviendo sus aeronaves al estar asfixiada por una deuda de más de USD 30 millones.
La aerolínea del grupo Synergy salió a responder a la nota a través de un comunicado desmintiendo las afirmaciones allí realizadas:
Ante recientes publicaciones infundadas, realizadas por el medio Ámbito Financiero, en el que se asegura que la compañía “Dejaría de operar en breve en el mercado…”, Avianca Argentina desmiente la información mencionada y asegura a sus colaboradores, proveedores y pasajeros, que mantendrá su operación.Avianca Argentina continúa trabajando en pos del cumplimiento de sus responsabilidades.
Sobre esto se pueden comentar algunas cosas.
Por un lado, evidentemente, y como venimos informando desde hace varios meses, Avianca Argentina se encuentra en una situación cuasi terminal producto tanto de las vicisitudes de la economía local como del proceso de quiebra que atraviesa su hermana mayor, Avianca Brasil.
Suspender sus vuelos a San Pablo días antes de la inauguración y devolver el A320, levantar sus rutas a Rosario y Reconquista y ajustarse en Santa Fe y Mar del Plata fueron las consecuencias de ello, pero también hubo reducción de personal, retiros voluntarios, y sueldos abonados con retraso y en cuotas.
La compañía vive una situación de incertidumbre absoluta, con el personal tratando de dar lo mejor de sí en un clima enrarecido.
Ante semejante contexto tampoco sorprendería que en cualquier momento Synergy diga basta y la compañía deje de volar, o que aparezca un inversor de Medio Oriente y salve a los Efromovich de este fracaso. Todo puede pasar.
Mientras tanto, dos aclaraciones que espero no tener que seguir haciendo: Avianca Argentina es tan colombiana como la caipirinha, y nunca, pero nunca, plantearon operar bajo el modelo low cost.
Como para «guardar y coleccionar», les dejo estas dos placas.
Cómo está formado Synergy y sus participaciones: