Continúa el misterio en Avianca Argentina: APLA emite mandato para no realizar los vuelos de devolución de los ATR
La semana pasada corrieron fuertes rumores de que durante la primera semana de junio dejarían el país los dos ATR 72-600 que integran la flota de Avianca Argentina, colocando así a la compañía en un limbo aún mayor del que se encuentra desde principios de año.
Claro que también, hace un mes, algunos medios informaron que para mediados de mayo la compañía dejaría de operar, lo cual generó que desde Avianca Argentina emitan un comunicado para desmentirlo.
¿Qué se sabe hasta ahora? Efectivamente la gente de ATR estuvo hoy en las oficinas de la compañía en Aeroparque y hubo reuniones con el directorio.
Y aunque los empleados esperaban tener novedades hacia la tarde, no existió ninguna comunicación oficial, por lo que todos siguen atrapados en el mismo limbo.
Pero hace instantes desde la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) emitieron el siguiente mandato a sus afiliados de Avianca Argentina para que no realicen los vuelos ferry de devolución de aeronaves.
Así también reclaman por el pago de salarios y aportes pendientes,los cuales han venido siendo abonados en cuotas por meses.
Mayo fue un mes terrible para Avianca Argentina en términos de pasajeros transportados. Varios vuelos en las dos únicas rutas que mantiene (Aeroparque – Santa Fe y Aeroparque – Mar del Plata) tuvieron que ser cancelados debido a la escasa demanda. Es el maldito círculo vicioso en que entra una compañía cuando hay rumores de cierre: los pasajeros dejan de comprar pasajes por miedo a quedar varados, los ingresos disminuyen potenciando los problemas económicos, terminando todo como una absurda profecía autocumplida.
¿Y Efromovich? Tendria que haber venido a la Argentina la semana pasada, pero bueno, después del golpe de estado que sufrió en Avianca Holdings, quizás tenga otras prioridades.
En el medio también han surgido rumores de que desde Buenos Aires plantearon que Avianca Argentina reciba algunos de los Embraer E190 que Avianca Holdings está desprogramando de su filial salvadoreña, pero considerando lo que comenté en el párrafo anterior, déjenme dudar de eso.
Es una pena que una compañía que trajo un servicio moderno y eficiente en rutas regionales se desvanezca de esta manera. Una pena por lo que pierden los pasajeros, y una pena mayor por aquellos trabajadores que apostaron y le pusieron tanto entusiasmo al proyecto.