La legislatura de la provincia de Chubut aprobó esta tarde el proyecto de ley N°117/19 a través del cual se establece el pago de la deuda que ese estado posee con Andes Líneas Aéreas, estimada en ARS 180 millones con bonos Ticadep (Títulos de Cancelación de Deuda Pública Provincial). En su momento se había mencionado que la deuda total llegaba a ARS 280 millones.
El acuerdo indica que la provincia de Chubut saldará la deuda cuantificando la cantidad de combustible JP1 no suministrado oportunamente en 3.519 metros cúbicos, a un valor de ARS 56,7 el litro.
Esto permitirá que Andes obtenga cierto respiro financiero para saldar los cinco meses de salarios adeudados a su personal y poder cubrir otros costos operativos (combustibles, tasas, etc.) que ya se tornaban insostenibles al punto de provocar la suspensión de todos sus vuelos desde el pasado 30 de octubre y hasta el 8 de noviembre inclusive.
Como habíamos comentado en notas anteriores, esta deuda millonaria de Chubut fue uno de los golpes más duros recibidos por Andes este año (junto con la pérdida del contrato de vuelos estudiantiles a Bariloche), luego de un 2018 en el que se vio profundamente afectada por el nuevo escenario competitivo del mercado aerocomercial argentino y el panorama macroeconómico que la privó del negocio de vuelos charter hacia el exterior.
Ver también: Andes Líneas Aéreas atraviesa una nueva hora crítica
Luego de un meteórico crecimiento entre 2016 y 2017 tanto a nivel de red como de flota y empleados, hacia principios de este año se vio obligada a devolver cuatro Boeing 737-800 y despedir casi 200 trabajadores (hoy el plantel llega a 320).
Actualmente Andes une a Buenos Aires con Bariloche, Salta, Jujuy, Comodoro Rivadavia, Puerto Iguazú y Puerto Madryn. Su flota está compuesta por cinco aeronaves MD-83, aunque en las últimas semanas sólo operaba el LV-WGN.