Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Columnistas

    Jueves Retro, capítulo 1: Wright Flyer

    06 de febrero de 2020 - 10:57
    Jueves Retro, capítulo 1: Wright Flyer
    Ads

    Para darle comienzo a la sección de jueves retro vamos a remontarnos al 17 de diciembre de 1903 en Kitty Hawk, Carolina del Norte, Estados Unidos con los hermanos Wright.
    Pero,¿Quiénes eran Wilbur y Orville Wright?

    Ads

    Fueron dos hermanos nacidos en Indiana y Ohio, Estados Unidos, quienes no tenían más estudios que el bachillerato. Con los conocimientos sobre ciclismo de uno de los hermanos, decidieron poner un negocio de reparación de bicicletas que a su vez les permitía financiar sus intereses e investigaciones sobre vuelo. Según el Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos, esta chispita se encendió con el fallecimiento del pionero en planeadores Otto Lilienthal en 1896.

    Otto Lilienthal y su creación, el Derwitzer.

     

    El 17 de diciembre de 1903 en Kitty Hawk los hermanos volaron el primer avión motorizado del mundo. Ese día, luego de tres primeros vuelos más cortos, Wilbur logró alcanzar una distancia de 255,6 metros en 59 segundos convirtiéndose así en el vuelo más largo obtenido hasta el momento.

    Ads

    El Wright Flyer
    Resultado de años de investigación, pero principalmente de perseverancia, prueba y error. Los Wright fueron los pioneros en muchos aspectos básicos de la ingeniería aeronáutica actual, tanto en el uso del túnel de viento y pruebas de vuelo como las distintas herramientas de diseño.

    – El Wright Flyer pesaba 341 kilogramos, incluido el piloto. El mismo se encontraba en la parte inferior del ala con la cabeza hacia la parte delantera del avión.


    – Tenía 6,4 metros de largo con una envergadura de 12,3 metros.
    – Estaba compuesto por los árboles típicos de la zona, los abetos, y de material de construcción.
    – El ala derecha era cuatro pulgadas más larga que la izquierda para contrarrestar el peso del motor
    – Como todos los motores de los automóviles eran demasiado pesados, decidieron crear uno. Fue hecho en aluminio para reducir el peso y lo pintaron de negro para que su competencia no sospechara del material.
    – Las hélices dobles que se encontraban detrás giraban en sentido opuesto

    Réplica
    En el año 1978, aniversario número 75 del primer vuelo del Wright Flyer, finalizaron la réplica construida por el EAA Aviation Museum y el Instituto Técnico Blackhawk de Wisconsin, Estados Unidos.

    Gran parte de las piezas fueron construidas por voluntarios y estudiantes del programa de mecánica aeronáutica. Actualmente se encuentra en una exhibición permanente del EAA Aviation Museum.

     

    Temas
    • Destacadas
    • Jueves Retro
    • TBT
    • Throwback Thursday
    • Wright Flyer
    AUTOR
    Agustina Rota
    Agustina Rota
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo