Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    La India elige al Seahawk como helicóptero anti-submarino

    25 de febrero de 2020 - 12:10
    La India elige al Seahawk como helicóptero anti-submarino
    Ads

    La compra de 24 Sikorsky MH-60R por 2600 millones de dólares es lo que el Comité del Gabinete de Seguridad de la India autorizó el pasado 20 de Febrero para refundar su flota de medios anti-submarinos (Anti-Submarine Warfare – ASW) embarcados. El modelo de este contrato ya había sido aprobado por el Congreso de EEUU el año pasado, así que la firma del contrato (ya una mera formalidad) seguramente suceda en la próxima visita del presidente Donald Trump al segundo país mas poblado del mundo.

    Ads

    La flota de MH-60R viene a reemplazar al venerable Sea King en varias misiones, que van mas alla de la lucha contra submarinos, como misiones de inteligencia, control del mar, búsqueda y rescate, etc.

    Sea King, en entrenamiento ASW

    No es la primera vez que el SeaHawk es el ganador de este contrato en la India. En el 2009 se realizó una licitación para la compra de 16 nuevos helos ASW y el S-70B salio elegido por sobre los productos de NH Industries, Airbus Helicopters y Helicopteros de Rusia. Pero como pasa con tantos contratos indúes, lluvias de escándalos, acusaciones y contra acusaciones de corrupción, dieron por tierra todo el proyecto.

    La adquisición de los 24 MH-60R (ahora parece que va en serio) será vía FMS (Ventas Militares Extranjeras, por sus siglas en ingles) y esta constituido de la manera habitual, no solo incluye las células, sino que se detallan lo equipos de a bordo, los motores, etc.

    Ads

    Detallo lo más interesante:

    • 6 radares multi-modo APS-153(V) extras para repuesto
    • 12 turbinas T700-GE-401C de repuesto (cada MH-60R lleva 2)
    • 6 gimbals optrónicos AN/AAS-44C(V)  de repuesto
    • 1000 sonoboyas de los tipos  AN/SSQ-36/53/62
    • 10 misiles AGM-114 Hellfire (seguramente compren más a futuro)
    • 5 misiles de entrenamiento cautivo AGM-114 M36-E9
    • 4 misiles de entrenamiento GM-114Q Hellfire
    • 38 cohetes guiados por láser Advanced Precision Kill Weapons System (APKWS)
    • 30 torpedos ligeros MK-54
    • 24 ametralladoras (12 M-240D en calibre 7.62mm y 12 GAU-21 en calibre 12.7mm)
    • 70 sistemas de visión norcturna AN/AVS-9
    • 2 sistemas emuladores de misiles NSM y 4 misiles de entrenamiento cautivo NSM inertes

    Luego sigue detallando (en sus cantidades totales y cuantos de reserva/repuesto) otros sistemas como IFF, Radios, etc. así como contempla los aspectos de repuestos y apoyo logístico, traslado, sistemas de testeo, etc. etc.

    Me llamó mucho la atención lo del misil NSM ya que no es un sistema que actualmente opere la India. Además, en una reciente exposición de defensa en India la estatal DRDO, que es el organismo para la Investigación y Desarrollo para la Defensa, publicó imágenes se su propio proyecto de misil anti-buque de peso medio, que sería competencia del misil noruego NSM. Seguramente pronto nos enteremos de un contrato con las empresa Kongsberg de Noruega por estos modernos misiles de crucero.

     

    Como quedaría el NSM en el MH-60R

    Aunque el NSM pesa 10 kg mas que el proyecto de DRDO, sus prestaciones son mucho muy superiores al proyecto indú.

    NASM-MR, proyecto de misil anti-buque de corto alcance

    De esta forma, la futura fuerza de helicópteros de guerra embarcados de la Armada de la India quedará compuesta por ejemplares de origen norteamericano y ruso. Imagino que por las dimensiones de las pistas y hangares de las fragatas de diseño ruso que opera la India, los MH-60R no podrán operar con seguridad, ni recibir mantenimiento. En cuanto a la flota de unidades de superficie de diseño autóctono, éstas fueron pensadas para los Sea King, así que el MH-60 no va a tener ningún problema operativo.

    Hasta que se integre algo mejor, el misil anti-buque que usa el MH-60 es el Hellfire

    La india sigue fiel a su política de tener 2 proveedores importantes, a fin de minimizar el impacto de un embargo. Y se banca el costo de 2 logísticas completamente distintas. Pero me pregunto si fue inteligente esta decisión en particular. Los Ka-28 son demasiado altos para hangares que no fueron diseñados para un sistema de rotores coaxiales, y a su vez, los hangares donde entran los Ka-28 son muy cortos para helicópteros como el MH-60.

     

    Temas
    • Armada
    • ASW
    • Destacadas
    • DRDO
    • FMS
    • Hellfire
    • India
    • Indian Navy
    • Kamov
    • MH-60R
    • S-70
    • Sea King
    • Sikorsky
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo