Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos Argentinos

    [Ranking] Los aeropuertos argentinos con más tráfico de pasajeros en 2019

    03 de febrero de 2020 - 08:24
    [Ranking] Los aeropuertos argentinos con más tráfico de pasajeros en 2019
    Ads

    Durante 2019 los 47 aeropuertos argentinos cuyo tráfico es monitoreado por la Administración Nacional de Aviación Civil (y además tuvieron registros) movilizaron 46,5 millones de pasajeros, cifra 7,2% superior a la de 2018.

    Ads

    De ese total, 32,11 millones fueron pasajeros domésticos, marcando un crecimiento del 13,1% frente al año anterior. El mercado internacional por su parte registró una caída del 3,9%, con 14,4 millones de pasajeros movilizados.

    El Aeropuerto Internacional de Ezeiza fue el de mayor tráfico de pasajeros del país, alcanzando los 12,7 millones de pasajeros (+13,4%), seguido por el Aeroparque Jorge Newbery con 12,3 millones, una caída del 7,9% debido a la entrada en vigencia a partir de abril de la restricción de operaciones internacionales, las cuales, con excepción de aquellas con destino u origen al Uruguay, fueron trasladadas a Ezeiza.

    Aeropuerto de Ezeiza

    Es así que su tráfico internacional cayó un 68,5%, mientras que el doméstico creció 5%. Ezeiza por su parte tuvo un crecimiento del 27,3% en cabotaje (con 1,2 millones de pasajeros) y del 12,2% en internacional (11,5 millones de pasajeros).

    Córdoba continuó reafirmando su posición como el aeropuerto líder del interior argentino. Por el «Ambrosio Taravella» se movilizaron 3,5 millones de pasajeros, un magro incremento del 3,5% frente a 2018, en gran parte justificado por el derrumbe en un 23,5% del movimiento internacional. El tráfico doméstico continuó creciendo a dos dígitos, con un 14,5% más que el año anterior.

    Ads
    Aeropuerto de Córdoba. Foto: Eliseo Carnero

    El aeropuerto de Mendoza mantuvo un crecimiento destacable del 14,8%, movilizando 2,3 millones de pasajeros. El tráfico internacional cayó 16,4%, pero el doméstico creció 28,4%.

    El quinto puesto fue ocupado por el aeropuerto de Bariloche, el cual fue utilizado por 1,8 millones de pasajeros, 19,6% más que en 2018. Fue uno de los pocos aeropuertos que tuvo un crecimiento orgánico del tráfico internacional gracias a los vuelos invernales provenientes de Brasil (38,4 mil pasajeros, +14%). El tráfico doméstico creció 19,7%.

    En el sexto puesto, y escalando seis posiciones desde el año pasado, se ubicó el aeropuerto de El Palomar. Por el primer aeropuerto low-cost de Latinoamérica se movilizaron 1,7 millones de pasajeros, 141% más que en 2018. De ese total, 1,5 millones fueron pasajeros domésticos (+109,2%), mientras que 244 mil fueron internacionales (+5757%; recordemos que en diciembre de 2018 empezaron a operar allí vuelos internacionales).

    El Palomar

    Esto significa que durante 2019 los tres aeropuertos comerciales que sirven a Buenos Aires movilizaron 26,8 millones de pasajeros, 6% más que el año anterior.

    El séptimo lugar fue ocupado por el aeropuerto de Puerto Iguazú, con 1,5 millones de pasajeros y un crecimiento del 42,1% (en 2018 estuvo cerrado durante un mes por obras, de allí semejante salto).

    Aeropuerto de Pto. Iguazú

    Igual situación vivió el aeropuerto de Salta, el octavo con mayor movimiento de Argentina: fue utilizado por 1,4 millones de pasajeros, 29,4% más que en 2018.

    En noveno lugar, y ya establecido entre los aeropuertos «millonarios» de Argentina (club al que se unió en 2018), se ubicó el aeropuerto «Presidente Perón» de Neuquén. Movilizó 1,2 millones de pasajeros, 22,9% más que el año anterior.

    Aeropuerto de Neuquén

    El top ten se cierra con el aeropuerto de Tucumán. Su pobre performance interanual, de apenas 3,2%, evitó que supere la barrera del millón de pasajeros por primera vez en su historia. Movilizó 968 mil pasajeros.

    Apostillas

    • De los 47 aeropuertos que conforman el ranking, 21 registraron variaciones negativas, con una caída promedio del 19,5%, hecho que replica en el transporte aéreo las desigualdades que posee nuestro país, profundizadas aún más por la crisis económica que atraviesa desde mediados de 2018 y sus repercusiones sobre una industria que apostó al crecimiento resignando su rentabilidad.
    • El factor común entre la mayoría de estos aeropuertos es que reciben operaciones de sólo una compañía aérea, situación que viven desde hace muchos años (como Catamarca, La Rioja, Resistencia, Paraná, Río Cuarto, Formosa o Río Grande),  o bien porque perdieron operadores durante 2019 (como Mar del Plata, Bahía Blanca, San Juan, Santa Fe y Comodoro Rivadavia). 
    • Rosario es un caso particular: era, junto con Ezeiza, el único aeropuerto con más pasajeros internacionales que domésticos. Con el derrumbe del primer segmento en un 26,9%, el crecimiento del 8,7% en cabotaje no logró mantenerlo alejado del rojo.
    • Por primera vez en su historia el aeropuerto de Corrientes superó la barrera de los 200 mil pasajeros. Movilizó 200.838 pasajeros, 28,8% más que en 2018.
    • Histórico cambio de roles en el NEA: por primera vez en más de tres décadas el aeropuerto de Posadas superó al de Resistencia, convirtiéndose así en el más movimentado entre los de las capitales del noreste argentino (321 mil pasajeros versus 284 mil).
    Aeropuerto de Posadas
    • En marzo de 2019 el aeropuerto de Reconquista perdió a su único operador, Avianca Argentina, lo cual repercutió en una caída del 64,7% en el tráfico de pasajeros (los vuelos de Flyest entre agosto y octubre no lograron compensar la tendencia).
    • Ushuaia superó por primera vez la barrera de los 900 mil pasajeros anuales y se acerca a los «millonarios». Movilizó 928.551 pasajeros, 16,8% más que en 2018.
    Aeropuerto de Ushuaia
    • Bahía Blanca, que en 2018 había superado por primera vez los 400 mil pasajeros, en 2019 cayó a 328 mil (-18,6%) tras el cese de operaciones de LATAM Argentina y Flybondi.
    • Los aeropuertos administrados por Aeropuertos Argentina 2000 representan el 90% del movimiento total (41,8 millones de pasajeros).

    Ranking completo

    Este es el ranking completo. La tabla es dinámica así que pueden ordenarla como deseen (y también moverla horizontalmente).

    Editar
    Pasajeros comercialesDomésticos 2018Domésticos 2019Variación DomésticosInternacionales 2018Internacionales 2019Variación internacionalesTotal 2018Total 2019Variación total
    Ezeiza914.6721.164.67127,3%10.291.29511.546.80812,2%11.205.96712.711.47913,4%
    Aeroparque11.024.08111.574.4115,0%2.342.979737.365-68,5%13.367.06012.311.776-7,9%
    Córdoba2.405.6012.748.85014,3%964.908740.819-23,2%3.370.5093.489.6693,5%
    Mendoza1.410.8511.811.65428,4%613.757513.071-16,4%2.024.6082.324.72514,8%
    Bariloche1.513.2511.811.42319,7%33.74538.48414,0%1.546.9961.849.90719,6%
    El Palomar724.1731.515.214109,2%4.181244.9405758,4%728.3541.760.154141,7%
    Iguazú1.100.6971.560.02041,7%434.66110739,5%1.100.7401.564.68142,1%
    Salta1.034.1451.356.99431,2%73.69676.4613,8%1.107.8411.433.45529,4%
    Neuquén977.7291.178.04920,5%3.75227.806641,1%981.4811.205.85522,9%
    Tucumán841.151904.8827,6%96.82663.450-34,5%937.977968.3323,2%
    Ushuaia788.104921.50116,9%7.0277.0500,3%795.131928.55116,8%
    Rosario352.372382.8558,7%513.250375.369-26,9%865.622758.224-12,4%
    El Calafate597.780674.94812,9%224222-0,9%598.004675.17012,9%
    Comod. Rivadavia673.873642.627-4,6%32637515,0%674.199643.002-4,6%
    Jujuy391.825389.113-0,7%3.6199-99,8%395.444389.122-1,6%
    Mar del Plata453.193376.901-16,8%12921566,7%453.322377.116-16,8%
    Trelew332.680356.7737,2%--332.680356.7737,2%
    Bahía Blanca403.344328.456-18,6%--403.344328.456-18,6%
    Posadas290.547321.23410,6%251-96,0%290.572321.23510,6%
    Resistencia297.323279.788-5,9%5954.032577,6%297.918283.820-4,7%
    Río Gallegos233.353252.0958,0%50155310,4%233.854252.6488,0%
    Corrientes155.871200.83228,8%406-85,0%155.911200.83828,8%
    San Juan196.872150.234-23,7%12.21831-99,7%209.090150.265-28,1%
    Río Grande151.849146.954-3,2%18--100,0%151.867146.954-3,2%
    Chapelco143.509144.7630,9%1811-38,9%143.527144.7740,9%
    Santiago del Estero121.166138.83714,6%--121.166138.83714,6%
    Formosa108.958104.815-3,8%17--100,0%108.975104.815-3,8%
    Santa Fe108.44394.342-13,0%133302438,5%108.45694.672-12,7%
    Puerto Madryn100.81979.970-20,7%28300,0%100.82179.978-20,7%
    San Luis89.56372.515-19,0%--89.56372.515-19,0%
    La Rioja67.06061.547-8,2%28--100,0%67.08861.547-8,3%
    Paraná73.06659.012-19,2%1512-20,0%73.08159.024-19,2%
    Catamarca62.20155.783-10,3%--62.20155.783-10,3%
    Esquel51.08052.7633,3%--51.08052.7633,3%
    San Rafael51.69552.5501,7%--51.69552.5501,7%
    Santa Rosa46.91948.2412,8%--46.91948.2412,8%
    Viedma34.21740.22917,6%--34.21740.22917,6%
    Río Cuarto37.66436.737-2,5%--37.66436.737-2,5%
    Termas Río Hondo20.7028.307-59,9%3--100,0%20.7058.307-59,9%
    San Fernando3.7904.42516,8%1.3661.81733,0%5.1566.24221,1%
    Reconquista9.3703.307-64,7%2--100,0%9.3723.307-64,7%
    Malargüe543472-13,1%--543472-13,1%
    Goya9511420,0%--9511420,0%
    Concordia31113264,5%--31113264,5%
    Otros678323,9%--678323,9%
    Morón849512,5%--849512,5%
    General Pico276-77,8%--276-77,8%
    TOTAL28.396.33032.109.45913,1%14.964.61814.383.906-3,9%43.360.94846.493.3657,2%

    En otras notas que iremos publicando durante la semana profundizaremos sobre estos números e iremos informando otros indicadores sobre el transporte aéreo en Argentina durante 2019.

    Temas
    • aeropuertos argentinos
    • Argentina
    • Aviación comercial argentina
    • Destacada
    • números2019
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo