Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Noticias

    Decepción entre las aerolíneas tras la primera reunión con la ANAC y Transporte

    16 de abril de 2020 - 22:55
    Decepción entre las aerolíneas tras la primera reunión con la ANAC y Transporte
    Ads

    «Muy triste», así coincidieron en definir varias personas a la primera reunión del «Grupo de Trabajo de Evaluación de Consecuencias Económicas del COVID-19 en el Transporte Aéreo» que se realizó esta mañana a través de un sistema de teleconferencia, de la cual participaron el ministro de Transporte, Mario Meoni, la Administradora Nacional de Aviación Civil, Paola Tamburelli, y representantes de Aerolíneas Argentinas, Flybondi, JetSMART, Andes, LATAM Argentina, JURCA, IATA y otras instituciones relacionadas con la actividad.

    Ads

    Y es que, si bien este primer llamado había sido atendido con bastante esperanza dado que parecía una aproximación concreta a las solicitudes que la industria venía realizando desde hace casi un mes, durante la reunión, de acuerdo a lo que comentó a Aviacionline una persona que participó, «no se quiso hablar de los problemas ni responder a los pedidos y propuestas que se enviaron».

    «Esperábamos respuestas y alguna medida que nos ayudara a sostener puestos de trabajo y a esta industria, pero terminó siendo casi un encuentro social», agregó, comentando que cada vez que alguien de una de las compañías privadas quería decir algo al respecto de su situación o de medidas tomadas por otros países, los frenaban.

    En el sector reconocen que Paola Tamburelli conoce la industria aerocomercial perfectamente, pero temen por el entorno.

    Otro actor de la industria incluso se animó a marcar la diferencia entre Transporte y Turismo: «Lammens juntó a las cámaras con Fernández y anunciaron medidas. Meoni juntó a las cámaras con ANAC y no sólo no anunció nada sino que dijeron que en ese espacio no se iban a difundir medidas. Fue un despropósito».

    Ads

    De todas maneras, si bien en general el clima tras la reunión fue de enojo y desilusión, sentimientos entendibles si consideramos la situación crítica que atraviesan las compañías aéreas tanto nacionales como extranjeras con casi todas sus flotas en tierra y los gastos fijos corriendo, mantienen la esperanza de que en la reunión prevista para el próximo martes habrá algunas respuestas a sus pedidos.

    «Si no lo hacen se ganarán el descreimiento de la industria y demostrarán que sólo hay dinero para Aerolíneas Argentinas y el resto no les importa», concluyó con severidad otro asistente.

    También nos comunicamos con la ANAC para obtener una opinión sobre el encuentro, a lo cual respondieron que estaban evaluando emitir un comunicado. Así también planteamos una entrevista con su titular para profundizar sobre este tema.

    El transporte aéreo en Argentina

    De acuerdo a un estudio de Oxford Economics presentado por IATA, el transporte aéreo genera 71 mil empleos directos en Argentina y sustenta más de 329 mil a lo largo de la cadena de valor, contribuyendo con USD 12,1 mil millones al PBI.

    Debido a la crisis del COVID-19, la industria perdería ingresos por USD 2,9 mil millones en 2020.

    Temas
    • ANAC
    • Argentina
    • Aviación comercial argentina
    • Coronavirus
    • Coronavirus Argentina
    • Destacada
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo