Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Llave en mano: Indonesia busca comprar la polémica flota de Eurofighters de Austria

    20 de julio de 2020 - 16:28
    Llave en mano: Indonesia busca comprar la polémica flota de Eurofighters de Austria
    Ads

    El ministro de defensa de Indonesia, Prabowo Subianto, escribió una carta a su homólogo austriaco, Klaudia Tanner, en busca de iniciar negociaciones para comprar los 15 Typhoon pertenecientes a la Fuerza Aérea de Austria.

    Ads

    En su carta, que fue publicada por los medios de comunicación indonesios, Prabowo dijo que la posible compra ayudará a continuar modernizando la Fuerza Aérea de Indonesia.

    De acuerdo a lo reportado por Defense News, Prabowo agregó que entiende la «sensibilidad» de su propuesta, que probablemente sería una referencia a la continua controversia en torno a la adquisición de Austria del Typhoon en 2002. Esa compra ha sido cuestionada por preguntas sobre el costo y la efectividad de la aeronave. Más recientemente, hubo denuncias de corrupción relacionadas con la adjudicación del contrato original.

    Esto llevó a Austria a decidir, en 2017, retirar el avión del servicio a fines de este año ´para buscar una solución «más efectiva y rentable» para las necesidades de defensa aérea del país. El interés de Indonesia en la flota se produce dos semanas después del anuncio sorpresa de que el Departamento de Estado de EE. UU. Autorizó al país a comprar el Bell-Boeing MV-22.

    Indonesia ha estado buscando un avión de combate para servir junto con su flota de 23  Lockheed Martin F-16C / D Fighting Falcon reacondicionados. Todos estos son aviones que fueron previamente operados por la Air National Guard de EE. UU.

    Ads

    La decisión de buscar los Typhoons austriacos, que son todos aviones Tranche 1 configurados principalmente para misiones de defensa aérea, es un duro golpe para las aspiraciones rusas de vender el interceptor Sukhoi Su-35 Flanker a Indonesia.

    Indonesia había seleccionado el Su-35 como su próximo caza para mantener una continuidad con su flota existente de Flankers Su-27 y Su-30 adquiridos en la primera parte de la última década. Las negociaciones para los aviones rusos concluyeron en 2018, pero Indonesia se mostró reticente a firmar el contrato de 1140 millones de dólares por temor a que pueda estar sujeto a sanciones estadounidenses.

    Las sanciones vendrían de una ley de los EE. UU. (Countering America’s Adversaries Through Sanctions Act – CAATSA) que tiene como objetivo debilitar las industrias de defensa de Irán, Corea del Norte y Rusia. La ley CAATSA fue aprobada por el Congreso en 2017 y tiene la intención de desalentar a los gobiernos de adquirir armas o equipos militares a adversarios estadounidenses.

    Temas
    • Austria
    • Destacadas
    • EF-2000
    • Eurofighter Typhoon
    • Indonesia
    • Typhoon
    • Venta
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo