Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    El Caribe recupera una de sus aerolíneas históricas

    01 de diciembre de 2020 - 17:36
    El Caribe recupera una de sus aerolíneas históricas
    Ads

    La aerolínea con mayor presencia en las Antillas Menores, LIAT, ha vuelto a operar después de haber anunciado el cese de operaciones en julio pasado.

    Ads

    En ese entonces el Primer Ministro de Antigua y Barbuda, uno de los accionistas mayoritarios junto con los gobiernos de Barbados, Dominica y San Vicente y las Granadinas, había anunciado que la aerolínea caribeña iba a ser liquidada luego de sufrir pérdidas por USD 4,4 millones en 2019 y las posteriores consecuencias del cierre de las fronteras de los países caribeños.

    En julio, el Tribunal Superior de Antigua designó a Cleveland Seaforth como administrador de LIAT, y le asignaron la responsabilidad de reorganizar la empresa mediante la reducción de responsabilidades y la realineación de gastos.

    De acuerdo a Barbados Today, Seaforth informó que la aerolínea adeuda USD 37 millones a sus acreedores, pero que ese pago no se realizará en un futuro próximo.

    LIAT, bajo administración, volvió a operar el 30 de noviembre, siendo el primer vuelo St. John y Barbados. El ministro de Relaciones Exteriores, Chet Greene, dijo que la reanudación de las operaciones es un éxito tanto para el país como para la región.

    Ads

    LI 307 departs V.C. Bird International Airport. #WeAreBack #ConnectingTheCaribbean #TheCaribbeanAirline #TeamBlueTail pic.twitter.com/KgcOxXBhj3

    — LIAT, The Caribbean Airline (@LIAT_1974Ltd) November 30, 2020

    La aerolínea programará una cantidad limitada de vuelos entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre, operando cinco días a la semana a siete destinos: Antigua, Barbados, Dominica, Granada, Santa Lucía, St. Kitts y San Vicente. En el trascurso del mes incorporaría más ciudades a su red.

    Antes del colapso LIAT poseía cinco ATR 42-600 y cinco ATR 72-600 con los que conectaba a 21 destinos, operando un promedio de 112 vuelos semanales. En la compañía trabajaban unos 670 empleados, de los cuales solo quedaron 103.

    Durante los meses que no operó LIAT, otras empresas tomaron su lugar. Entre ellas se destacan Caribbean Airlines, InterCaribbean, SVG Air, Air Antilles y OneCaribbean.

    Leeward Islands Air Transport Services (LIAT) fue fundada en Montserrat en 1956 en conjunto con la aerolínea BWIA, hoy Caribbean Airlines. Rápidamente se expandió hacia diferentes islas de la región dándole una conexión vital a la comunidad. En 1974 sufrió el primer golpe cuando varios accionistas se declararon en quiebra, esto provocó que 11 países compraran la compañía para poder mantener las conexiones interislas.

    Temas
    • Antigua y Barbuda
    • Aviacion Caribeña
    • Centroamérica
    • LIAT
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo