Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    El Nuevo KC-130H de la Fuerza Aérea Uruguaya parte en su primera misión de abastecimiento a la Antártida

    04 de enero de 2021 - 13:47
    El Nuevo KC-130H de la Fuerza Aérea Uruguaya parte en su primera misión de abastecimiento a la Antártida
    Ads

    En el día de hoy, uno de los recientemente adquiridos Lockheed KC-130H de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU), partió para realizar su primera misión operacional. Transportará 4500 kg de carga y pasajeros a la Base Científica Antártica Artigas (BCAA).

    Ads

    Todo listo para que uno de los nuevos Hércules incorporados a la @Fuerza_aerea_uy decole rumbo a la Antártida. Transporta 4500 kilos de carga. pic.twitter.com/AGlitMS2vQ

    — MDN Uruguay (@MDN_Uruguay) January 4, 2021

    Teniendo en cuenta que el primero de los 2 KC-130H comprados por Uruguay a España arribó al país apenas el 19 de Diciembre, que 16 días después parta para su primer misión operacional en el continente blanco, debe ser algún tipo de récord.

    Más allá de que la FAU ya operaba un par de Hércules desde hace décadas, las diferencias entre los modelos B conocidos y los H modernizados ex EdA, no deben ser novedades menores para pilotos y técnicos. Evidentemente han estado entrenando en España de forma intensiva, para lograr esta “inducción express” al servicio activo.

    https://twitter.com/Fuerza_aerea_uy/status/1346070393040343042?s=20

    Ads

    Hay que recordar que los 2 C-130 Hércules que utilizaba la FAU eran del modelo B, fabricados en los años 60 y adquiridos por Uruguay en la década del 90, pero uno de ellos ya no se encontraba operativo, y el otro estaba a punto de caer en la misma situación. Por lo que recuperar y modernizar los C-130B uruguayos habría sido más caro que comprar estos Hércules españoles, que tienen un interesante remanente de horas de vuelo por delante.

    Una de las últimas fotos del C-130B uruguayo en la base Artigas en la Antártida. Foto: FAU

    Además, al ser del modelo KC, la Fuerza Aérea incorpora la capacidad de reabastecer de combustible en vuelo a sus aviones A-37 Dragonfly, así como al futuro caza ligero que Uruguay elija para reemplazarlos.

    Los A-37 de la FAU ya no van a necesitar entrenar en maniobras de reaprovisionamiento en vuelo con los KC-130H de la Fuerza Aérea Argentina. Foto: Ministerio de Defensa de Uruguay.

    Y todo por solo 21 millones de euros, realmente la FAU y el Ministerio de Defensa han sabido aprovechar de manera excelente los recursos disponibles.

    Temas
    • Antártida
    • aviones cargueros
    • capacidad estratégica
    • Compra
    • Destacadas
    • EdA
    • FAU
    • Fuerza Aérea Uruguaya
    • KC-130H
    • Lockheed
    • Reaprovisionamiento en vuelo
    • Renovación de flota
    • Uruguay
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo