Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Avianca apuesta a la reactivación y reanuda varias rutas

    25 de marzo de 2021 - 18:35
    Avianca apuesta a la reactivación y reanuda varias rutas
    Ads

    En el día de ayer habíamos informado el lanzamiento por parte de Avianca de su nueva ruta entre Cartagena y San Andrés a partir del 28 de marzo, pero la compañía también anunció que sumará varias otras rutas nacionales e internacionales que, a principio de marzo, fueron suspendidas como consecuencia de la segunda ola de contagios de COVID 19.

    Ads

    Días atrás, Anko Van der Werffe, presidente de Avianca Holding, había adelantado al diario EL TIEMPO de Bogotá la ampliación de destinos desde ciudades secundarias, sin desatender sus bases principales en Bogotá y El Salvador pero enfocándose en ciudades como Barranquilla, Cartagena, Cali, Medellín, San José de Costa Rica y Guatemala, con el objetivo de pasar de 250.000 asientos semanales actuales a una oferta de 500.000 a fines de este año.

    Ahora, con una mejor perspectiva en el mercado colombiano y centroamericano, el Holding retoma las siguientes rutas nacionales e internacionales:

    Para ver la totalidad de la tabla coloque el teléfono celular en posición horizontal.

    Ads
    DeAFecha de ReinicioFrecuenciasAeronaves
    Bogotá (BOG)Orlando (MCO)28 de marzo3 vuelos semanalesA319/A320
    Bogotá (BOG)Guatemala28 de marzo2 vuelos semanalesA319/A320
    Barranquilla (BAQ)Miami (MIA)28 de marzo2 vuelos semanalesA320ceo/neo
    Barranquilla (BAQ)Calí (CLO)28 de marzo3 vuelos semanalesA320ceo/neo
    Medellín (MDE)Monteria (MTR)28 de marzo5 vuelos semanalesA319
    San Salvador (SAL)Houston (IAH)28 de marzo2 vuelos semanalesA319
    San Salvador (SAL)Toronto (YYZ)28 de marzo1 vuelo semanalA319
    San Salvador (SAL)México (MEX)7 de abril3 vuelos semanalesA319/A320
    GuatemalaLos Ángeles (LAX)2 de abril2 vuelos semanalesA319
    GuatemalaSan José de Costa Rica (SJO)2 de abril2 vuelos semanalesA319

     

    Por otro lado, la empresa busca ampliar su red de destinos luego de solicitar ante los entes reguladores aeronáuticos la aprobación de vuelos directos desde Medellín a Punta Cana (República Dominicana) y Cancún. A su vez, desde Guatemala buscará conectar con Nueva York y Washington próximamente.

    El impulso de Avianca de volver a crecer se da luego de que sus competidoras en el mercado colombiano ganaran terreno sobre el Holding. De hecho, en comparación de febrero de 2020 y abril de 2021, la empresa perdió significativamente participación en el mercado doméstico luego de pasar del 50% al 34% según la oferta de asientos-kilómetros (ASKs), de acuerdo a Cirium. LATAM Colombia y Viva Air Colombia anunciaron varias rutas nacionales nuevas, aprovechando también el proceso de reorganización financiera y operacional de Avianca Holding al acogerse al capitulo 11 de la Ley de Bancarrotas de Estados Unidos.

    Además, el surgimiento de GCA Airline, la expansión de Wingo y el posible desembarco de una nueva ULCC de William Shaw podría complicar aún más el dominio que posee la aerolínea en Colombia.

    Temas
    • aerolíneas de Colombia
    • Airbus A319
    • Airbus A320
    • Avianca
    • Avianca Colombia
    • Avianca Costa Rica
    • Avianca Guatemala
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo