Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar en Estados Unidos

    El drone XQ-58A Valkyrie completa una prueba de lanzamiento de drones

    06 de abril de 2021 - 17:24
    El drone XQ-58A Valkyrie completa una prueba de lanzamiento de drones
    Ads

    El Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea (AFRL) de los EE. UU. llevó a cabo una prueba de vuelo, en la que un drone de combate XQ-58A Valkyrie lanzó exitosamente un drone ALTIUS-600.

    Ads

    La prueba tuvo lugar el día 26 de marzo, sobre el polígono de tiro del Ejército de EE.UU en Yuma (Arizona). Fue la sexta prueba de vuelo del XQ-58A Valkyrie de Kratos Defence & Security y el primero en el que se abrieron las puertas de la bahía de armas en vuelo.

    Según la publicación de AFRL, esta prueba fue realizada en asociación con Kratos UAS y Area-I. En ella se demostró la capacidad de lanzar un sistema de aeronave no tripulada pequeña (SUAS) ALTIUS-600 desde la bahía de armas interna del XQ-58A. Kratos, Area-I y AFRL diseñaron y fabricaron el sistema de lanzamiento del SUAS, así como el software necesario para permitir su lanzamiento.

    Después de la separación exitosa del ALTIUS-600, el XQ-58A completó puntos de prueba adicionales para expandir su capacidad operativa.

    Ads

    «Este es el sexto vuelo de Valkyrie y la primera vez que se abren las puertas de la bahía de carga útil en vuelo», dijo Alyson Turri, gerente del programa de demostración. «Además de esta primera demostración de separación SUAS, el XQ-58A voló más alto y más rápido que en los vuelos anteriores».

    Esta prueba demuestra aún más la utilidad de los vehículos aéreos no tripulados asequibles y de alto rendimiento para la guerra aérea del futuro.

    El XQ-58A y lo que se viene

    El Valquiria es una aeronave no tripulada que forma parte esencial del programa Skyborg de la USAF, que busca desarrollar un compañero robótico no tripulado (análogo al programa Loyal Wingman de Australia) que acompañe y escolte a los aviones tripulados actuales y futuros, en las misiones de combate.

    Mediante el uso de algoritmos de aprendizaje e Inteligencia Artificial, se pretende que Skyborg obtenga una gran autonomía de decisión para poder generar poder de combate masivo, en ambientes de fuertes interferencias electrónicas, contra contrincantes pares o semi-pares de la USAF.

    Básicamente,  Skyborg será una forma más barata (en términos económicos y políticos) de generar combatientes aéreos que se lanzarán en horda contra las defensas enemigas.

    Y si hordas de aviones de combate no tripulados lanzan enjambres de drones suicidas o municiones merodeadoras (utilizadas con gran éxito en el conflicto de Nagorno-Karabaj), las posibilidades de establecer una defensa aérea eficaz se vuelven muy bajas.

    Temas
    • AFRL
    • Guerra electrónica
    • IA
    • inteligencia artificial
    • Kratos
    • Loyal Wingman
    • Noticias Fuerzas Aéreas de Norte América
    • Noticias industria de defensa de Norte América
    • Skyborg
    • UAV
    • ucav
    • USAF
    • Valkyrie
    • XQ-58A
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo