Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    Boeing traslada el Boeing 737 MAX de pruebas a China para iniciar la campaña de recertificación

    04 de agosto de 2021 - 13:43
    Boeing traslada el Boeing 737 MAX de pruebas a China para iniciar la campaña de recertificación
    Ads

    En lo que será uno de los acontecimientos más esperados del año para el fabricante, Boeing despachó esta mañana el 737-7 N2071S a China, para iniciar la campaña de vuelos que buscará la recertificación del 737 MAX por la CAAC, autoridad aeronáutica del país oriental.

    Ads

    El 737-7 despegó del Boeing Field de Seattle alrededor de las 8 a.m. hora local, con destino a Honolulu, donde realizará una escala técnica antes de llegar a territorio chino. Boeing se negó a comentar sobre el vuelo o la actividad en China.  «Boeing continúa trabajando con los reguladores globales a medida que completan sus procesos de validación para comprender mejor las mejoras del avión», dijo la compañía en un comunicado enviado a Bloomberg.

    Personal técnico de la FAA ya se encuentra en China y está listo para participar en la campaña al haber cumplido con la cuarentena requerida para el ingreso. Personal de Boeing -una delegación de aproximadamente 35 técnicos, pilotos e ingenieros- también arribó al país y espera por el inicio de las pruebas. Se espera que el proceso de recertificación lleve como mínimo un par de meses.

    En 2018 tuvimos la oportunidad de recorrer el N2017S, 737-7 actualmente asignado a la campaña de recertificación. Tanto el -8 como el -9 ya fueron entregados a los operadores y el -10 aún no fue certificado por la FAA.

    Actualmente China y Rusia son los países con mayor volumen de operaciones que todavía no recertificaron al 737 MAX. El impacto económico de esa prohibición es diametralmente opuesto, ya que pocos operadores de bandera rusa eligieron al MAX para sus flotas; el caso chino es completamente diferente.

    Ads

    La recertificación del MAX en China no es una noticia menor para Boeing: obtener el ok de la CAAC liberará las entregas a los operadores chinos, suspendidas desde hace más de dos años. Las aerolíneas del país asiático se convirtieron en algunos de los principales operadores del modelo a fuerza de pedidos, y en el contexto post pandémico Boeing necesita equilibrar sus cuentas lo antes posible: reanudar las entregas es fundamental para la economía del fabricante, golpeado además por los problemas del 787.

    El inicio de la campaña de recertificación es una luz de esperanza para Boeing en un 2021 desafiante y le permite pensar en un 2022 enfocado en un ritmo de recuperación relativamente decente, algo absolutamente necesario para recortar la ventaja que hoy tiene el líder del mercado, Airbus.

    Temas
    • 737 MAX
    • Boeing
    • China
    • Destacadas
    • FAA
    • recertificación
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo