Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Centroamérica y el Caribe

    Reactivando el legado de TACA/LACSA: Avianca incrementa sus vuelos en Centroamérica

    15 de agosto de 2021 - 12:37
    Reactivando el legado de TACA/LACSA: Avianca incrementa sus vuelos en Centroamérica
    Ads

    Avianca Holdings sumará varias rutas en Centroamérica, en especial desde Costa Rica y a mercados en alza como son Colombia y Estados Unidos.

    Ads

    Las nuevas rutas anunciadas forman parte de su estrategia de retomar su posición en la región como aerolínea líder, enfocándose en sus mercados secundarios de Centroamérica, Ecuador y Colombia, siendo que actualmente sus bases principales son El Salvador y Bogotá.

    Recientemente, como resultado del apoyo continuo de sus acreedores, Avianca Holdings presentó una moción ante el Tribunal de Bancarrota en búsqueda de la aprobación de los términos de la carta de compromiso de su financiación de salida del Capítulo 11 por 1.600 millones de dólares.

    Entre los anuncios se destacan la expansión internacional en Ecuador y en Colombia desde Cali y Medellín. Ahora en Centroamérica se visualiza el regreso de varias rutas que TACA/LACSA operaban antes del del proceso de fusión y unificación de marca con Avianca que finalizó  en 2013.

    El Holding no dio a conocer las fechas de inicio de cada ruta, pero adelantó que a lo largo del 2021 y durante el primer y segundo semestre de 2022 se irán conociéndose en detalle.

    Ads
    Red de rutas anunciadas por Avianca.

    En detalle cada ruta anunciada:

    Para ver la totalidad de la tabla colocar el teléfono móvil en posición horizontal

    DeACompetencia
    San José (SJO), Costa RicaLos Ángeles (LAX), Estados UnidosAlaska (7 vuelos semanales), United (7 vuelos semanales), Jetblue (6 vuelos semanales), Delta (6 vuelos semanales)
    San José (SJO), Costa RicaNueva York (JFK), Estados UnidosAmerican (7 vuelos semanales), JetBlue (4 vuelos semanales)
    San José (SJO), Costa RicaManagua (MGA), NicaraguaSin competencia
    San José (SJO), Costa RicaSantiago de Cali (CLO), ColombiaSin competencia
    San José (SJO), Costa RicaMedellín (MDE), ColombiaSin competencia
    San José (SJO), Costa RicaCiudad de México (MEX)Aeromexico (14 vuelos semanales), Volaris Costa Rica (3 vuelos semanales)
    Ciudad de Guatemala (GUA)Washington (IAD), Estados UnidosUnited (7 vuelos semanales)
    Ciudad de Guatemala (GUA)Nueva York (JFK), Estados UnidosJetblue (5 vuelos semanales)
    Ciudad de Guatemala (GUA)Miami (MIA), Estados UnidosAmerican (21 vuelos semanales), Spirit (4 vuelos semanales), Frontier (3 vuelos semanales)
    El Salvador (SAL)Orlando (MCO), Estados UnidosFrontier (2 vuelos semanales), Spirit (2 vuelos semanales)

     

    Desde la salida de Avianca del mercado estadounidense desde la mayoría de sus bases centroamericanas, concentrando sus vuelos desde  El Salvador, las compañías de Estados Unidos han crecido fuertemente en la región. Ahora el Holding se enfrenta a un interesante desafío competitivo.

    En San José (SJO) es donde sumarán más enlaces, siendo Los Ángeles (LAX) el destino que cuenta  con una gran rivalidad por parte de cuatro compañías. LAX y Nueva York (JFK) fueron suspendidos en mayo de 2013 por Avianca Costa Rica y TACA, ya fusionada con Avianca, misma situación con Medellín en Colombia que fue suspendida en 2014,  Managua (MGA) en octubre de 2017 y Ciudad de México en enero de 2018.

    El regreso de estos destinos desde San José por parte de Avianca marca el resurgimiento de la base, actualmente con vuelos a Guatemala, El Salvador, Miami, Panamá y Bogotá.

    Para completar el legado de LACSA en Costa Rica deberían de retornar los vuelos a Lima (LIM) en Perú; Quito (UIO) y Guayaquil (GYE) en Ecuador; San Andrés (ADZ) en Colombia); Caracas (CCS) en Venezuela; La Habana (HAV) en Cuba; San Pedro Sula (SAP) y Tegucigalpa (TGU) en Honduras, entre otros.

    Desde Guatemala (GUA) las conexiones a Nueva York (JFK) y Miami (MIA) marcan su regreso luego de haberlas suspendido en 2020, producto de la pandemia. Mientras Washington (IAD) fue operado hasta enero 2009 por TACA en su momento.

    Desde El Salvador (SAL) el enlace de Orlando (MCO) regresa tras dos años de ausencia. Los vuelos operaron hasta junio de 2019.

    Temas
    • aerolíneas de Centroamérica
    • Avianca
    • Avianca Costa Rica
    • Avianca Guatemala
    • Avianca vuelos
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo