Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Canadá modernizará sus CF-18 Hornet con radares AESA

    24 de septiembre de 2021 - 18:56
    Canadá modernizará sus CF-18 Hornet con radares AESA
    Ads

    La Real Fuerza Aérea Canadiense (RCAF) mantendrá algunos de sus CF-18A/B Hornet en vuelo por varios años más, por lo que los modernizará con potentes radares AESA de la firma Raytheon.

    Ads

    Según el comunicado de prensa, Raytheon Intelligence & Space recibió un contrato de ventas militares extranjeras (FMS) por valor de 140,3 millones de dólares del Mando de Sistemas Aéreos Navales de los Estados Unidos para equipar a la flota de CF-18 Hornet de la Real Fuerza Aérea Canadiense con el radar APG-79(V)4 de barrido electrónico activo (AESA).

    APG-79

    El APG-79(V)4 es una versión a escala del radar APG-79 AESA que ayuda a los pilotos de F/A-18 E/F/G Super Hornet a detectar y rastrear aviones enemigos desde distancias más lejanas y con más precisión que los sistemas de generación anterior.

    Las capacidades mejoradas de orientación del haz del radar proporcionan una ventaja en operaciones cruciales, como las misiones aire-aire, de ataque marítimo y aire-superficie. El APG-79(V)4, basado en tecnología de nitruro de galio (GaN), presenta un diseño compacto y eficiente con módulos de transmisión y recepción de GaN integrados directamente en el conjunto.

    Ads

    «Disponer de la herramienta adecuada para el trabajo es importante, y nos hemos comprometido a proporcionar precisamente eso a la Real Fuerza Aérea Canadiense», dijo Eric Ditmars, vicepresidente de Soluciones de Sensores Seguros de RI&S. «Esta actualización de los radares AESA con GaN permite un mayor alcance de detección y el seguimiento de múltiples objetivos».

    El APG-79(V)4 utiliza tecnología electrónica de estado sólido sin piezas móviles, lo que equivale a una reducción de los costes de mantenimiento y reparación, y a una mayor disponibilidad de las aeronaves. Este radar, aunque más pequeño, comparte el 90 por ciento de las mismas piezas y tecnología que el radar AN/APG-79, de mayor tamaño, utilizado en el avión F/A-18 Super Hornet.

    El contrato con Raytheon es parte de un esfuerzo mayor que realiza Canadá para modernizar 36 aviones (2 escuadrones),  de los 75 CF-18 A/B+ que tiene actualmente en inventario, por aproximadamente U$S860 millones.

    Además, está en el proceso de recibir 25 F/A-18A/B ex australianos, de los cuales pondrá en servicio 18 y el resto servirán como fuente de piezas de recambio.

    El plan de la RCAF es ganar tiempo, hasta que se declare un ganador del concurso internacional que está llevando a cabo para dotarse de 88 nuevos caza-bombarderos avanzados. En el mismo, participan el Lockheed Martin F-35, el Boeing Super Hornet y el Saab Gripen E.

    Temas
    • AESA
    • APG-79
    • Canadá
    • CF-18
    • Hornet
    • Modernización
    • Raytheon
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois
    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo