Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Noticias

    Argentina: oficializan el proceso para eliminar los cupos de pasajeros en vuelos internacionales

    01 de octubre de 2021 - 00:44
    Argentina: oficializan el proceso para eliminar los cupos de pasajeros en vuelos internacionales
    Ads

    A través de la Decisión Administrativa 951/2021 de la Jefatura de Gabinetes de Ministros, el gobierno argentino oficializó el proceso de flexibilización del cupo de pasajeros que pueden arribar al país en vuelos internacionales que llevará al fin de todo este polémico mecanismo, tal y como se había anunciado la semana pasada.

    Ads

    En el inciso 2 del artículo 1°, la medida establece que la Administración Nacional de Aviación Civil irá aumentando el cupo bajo este cronograma:

    • Del 1 al 3 de octubre, se mantendrán las dos mil trescientas plazas diarias.
    • Entre el 4 y el 10 de octubre inclusive, se pasará a 21.000 plazas semanales (equivalente a 3.000 diarias).
    • A partir del 11 de octubre y hasta que se cumplan los catorce días desde que el país alcance el umbral del 50% de la población con vacunación completa, el cupo llegará a 28 mil pasajeros semanales (4.000 diarios).
    • Y una vez que transcurran los catorce días desde que el Ministerio de Salud anuncie que se alcanzó el 50% de la población vacunada, se levantará por completo el sistema de cupos.

    Un cambio importante para poder aumentar el flujo de vuelos es que los arribos internacionales estarán separados por 90 minutos en el caso de operaciones con aeronaves de fuselaje ancho y sesenta minutos cuando se realicen con aeronaves de fuselaje angosto. Pero esto también dejará de aplicarse catorce días después de alcanzar el umbral del 50% de la población vacunada por completo.

    A partir de este viernes 1 de octubre las fronteras argentinas volverán a estar abiertas para extranjeros o residentes en países limítrofes que hayan completado la vacunación al menos catorce días antes del ingreso al país y presenten un test PCR realizado dentro de las 72 horas a la llegada, complementado con un test de antígeno en el punto de ingreso y otro PCR entre el quinto y el séptimo día. Una vez que el 50% de la población argentina tenga las dos dosis, ya no será necesario realizar el test de antígenos al arribo.

    El 1 de noviembre las fronteras también abrirán para extranjeros provenientes de cualquier punto del planeta, siguiendo los mismos requisitos solicitados durante octubre a los de países limítrofes.

    Ads

    Claro que, al menos en materia aérea, los únicos puntos de ingreso que están autorizados actualmente son el Aeropuerto de Ezeiza, el Aeroparque Jorge Newbery, el aeropuerto de San Fernando, el aeropuerto de Mendoza y el aeropuerto de Pto. Iguazú (a ellos se les sumará Ushuaia a partir del 20 de octubre). Por vía terrestre solo está habilitado el paso entre Puerto Iguazú y Foz de Iguazú (Brasil), y el Cristo Redentor, con Chile, en la provincia de Mendoza. Son los gobernadores los que deben solicitar a la Nación la apertura de sus respectivos pasos.

    Documento

    ACTO-2021-93229387-APN-JGM

    Para conocer en detalle las restricciones sanitarias de ingreso a Argentina, puede seguir el siguiente enlace: Argentina

    Temas
    • aviación en Argentina
    • ezeiza
    • Vuelos a Buenos Aires
    • Vuelos internacionales en Argentina
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo