Boeing estaría lista para introducir, en las próximas semanas, la esperada versión de carga de su 777X. El gigante aeroespacial estadounidense se encontraría también «en etapas avanzadas de negociación» con Qatar Airways y otros posibles compradores. Qatar es uno de los mayores operadores del actual 777.
La aerolínea ha estado presionando a Boeing y Airbus para que desarrollen nuevos modelos más eficientes y menos contaminantes. Qatar probablemente opte por reemplazar algunos de los sesenta 777X para pasajeros que ordenó por la versión carguera. De acuerdo a lo reportado por Bloomberg, Boeing estaría en tratativas -además de Qatar- con FedEx, Lufthansa, Singapore Airlines y DHL. La introducción del tipo «probablemente se realice en el Salón Aeronáutico de Dubai, el mes que viene», según fuentes internas de la empresa.
El 777XF, la primera aeronave nueva en esta década del fabricante estadounidense, escalaría el conflicto con Airbus por la supremacía en el segmento de la industria que más ha crecido durante la pandemia de COVID-19: la carga aérea. El conglomerado europeo presentó oficialmente su A350-1000F el mes pasado, intentando romper el dominio de Boeing -que ya lleva décadas- en esta industria.
Ver más: Boeing no aprueba la inspección de la FAA y las entregas del 787 Dreamliner seguirán paralizadas
Según la propia Boeing, sus aviones representan alrededor del 90% de la capacidad mundial de carga aérea. El fabricante estadounidense acumula pedidos por 80 aviones de carga hasta agosto de este año: 53 son civiles, y los restantes se componen por la versión militar del 767. Airbus, en tanto, no ha vendido ningún carguero este año.
Es poco corriente que un fabricante comience la comercialización de la variante carguera de un avión antes de que la versión de pasajeros haya realizado su primer vuelo en servicio comercial. Este cambio refleja la lucha a la que se están enfrentando los fabricantes (tanto Boeing como Airbus) para vender aviones de 400 asientos en un mercado paralizado. Si bien los vuelos regionales están repuntando en todo el mundo, los vuelos internacionales de largo alcance se encuentran aún diezmados. Dicho de otro modo, el 777X nació al mismo tiempo que el mercado que buscaba servir moría al desatarse la pandemia de COVID-19.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión