American Airlines anunció hace unos días que iba a reducir sus operaciones en varias rutas a partir de marzo de 2022, afectada por la falta de aeronaves para cubrir los destinos.
El producto estrella de Boeing, el 787 Dreamliner, ha paralizado las entregas durante casi un año a raíz de los problemas de producción del modelo. «Sin estos aviones simplemente no podremos operar al nivel que habíamos planeado» señaló Vasu Raja, director de ingresos de American, en un memo interno de la compañía obtenido por David Shepardson de la agencia Reuters.
Ver también: Los problemas de producción del 787 comienzan a impactar en las operaciones de las aerolíneas
American, al igual que varias compañías alrededor del mundo, apostó al widebody de Boeing como pilar fundamental de sus operaciones de larga distancia. A principios del año pasado, con el estallido de la pandemia, American aceleró la retirada de sus aviones más viejos confiada en el ritmo estable de entrega de unidades del 787 para reemplazarlos. Esto no sucedió: la aerolínea recibió apenas un avión durante una breve reanudación de las entregas a principios de 2021, en la que fue la única unidad recibida en el año.
Ver también: La FAA publica la primera directiva de aeronavegabilidad en relación con los problemas de calidad del 787
La reducción de los vuelos coincide con el regreso de varias rutas a Europa y la baja de temporada de la época. Por tanto, el ajuste puede beneficiar a algunos destinos, pero para algunos mercados como Argentina, Brasil y Chile significará un golpe importante.
Según datos obtenidos a través del sistema de reserva y confirmada por la plataforma Cirium, las siguientes rutas que se verán afectadas son:
- Dallas/Fort Worth (DFW) – Buenos Aires/Ezeiza (EZE); reduce de 7 a 3 vuelos semanales, con aeronaves Boeing 787-8.
- Dallas/Fort Worth (DFW) – Santiago de Chile (SCL); reduce de 7 a 3 vuelos semanales; reemplaza el Boeing 777-200ER por aeronaves Boeing 787-8.
- Dallas/Fort Worth (DFW) – San Pablo/Guarulhos (GRU); un vuelo diario, reemplaza el Boeing 787-9 por Boeing 787-8.
- Miami (MIA) – Buenos Aires/Ezeiza (EZE); reduce de 14 a 10 vuelos semanales, con aeronaves Boeing 777-200ER y Boeing 787-8.
- Miami (MIA) – San Pablo/Guarulhos (GRU); reduce de tres a dos vuelos diarios, reemplaza el Boeing 777-200ER por aeronaves Boeing 787-8, mantiene uno de los vuelos con Boeing 777-300ER
- Nueva York (JFK) – Río de Janeiro (GIG); ruta suspendida a partir de abril de 2022.
- Nueva York (JFK) – San Pablo/Guarulhos (GRU); un vuelo diario, reemplaza el Boeing 777-300ER por Boeing 777-200ER.
En todos los casos, la nueva programación será efectiva a partir de marzo y abril de 2022, y se encuentra sujeta a cambios.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión