Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • España

    Vueling cierra sus bases de Asturias, A Coruña y Madrid

    27 de enero de 2022 - 03:00
    Vueling cierra sus bases de Asturias, A Coruña y Madrid
    Ads

    La bajo costo del Grupo IAG dio a conocer que cerrará tres bases españolas, argumentando que ya no es necesario contar con aeronaves pernoctando en A Coruña (LCG), Asturias (OVD) y Madrid (MAD) afectando a 145 trabajadores, aunque mantendrá la mayoría de los enlaces mediante sus otras bases.

    Ads

    A partir del 1° de abril, Vueling retirará tres aviones asignados en Madrid-Barajas, afectando a 22 pilotos y 64 tripulantes de cabina. En A Coruña 10 pilotos y 20 tripulantes quedarían afectados, dado que contaba con una aeronave basada. En cuanto a Asturias afectará a una aeronave, nueve pilotos y 20 tripulantes. La empresa informó  a los agentes sociales para que los empleados puedan tener la posibilidad de reubicarse en otras bases.

    A Coruña fue la más afectada al perder 30 empleados y 3 destinos. Foto: Marcus by Wikimedia Commons

    La compañía mantendrá sus bases en Barcelona, Bilbao, Santiago de Compostela, Valencia, Alicante, Sevilla, Palma, Ibiza, Tenerife y Las Palmas en España; París-Orly en Francia; Roma y Florencia en Italia; Londres-Gatwick en Reino Unido y Ámsterdam en Países Bajos.

    No obstante, Vueling ya no basaba sus aviones en los tres aeropuertos españoles afectados desde 2020, dado las restricciones de movilidad que se presentaron en ese momento. También se estudiaba desafectar las bases de Alicante, Santiago de Compostela y Valencia, lo que al final no terminó concretándose.

    Asturias no perdió ningún enlaces. Foto: Ordenalfabetix by Wikimedia Commons

    Este nuevo programa de vuelos tiene además la particularidad de formar parte, por primera vez, del plan de transformación de Vueling (Vueling Transform), a su vez integrado al proyecto Advanced Network Design, que pretende establecer nuevas formas de abordar el diseño de la red.

    Ads

    El cual, destacaron desde Vueling, tiene en cuenta elementos fundamentales como el uso eficiente de las aeronaves y los programas de vuelo en términos de emisiones de carbono, la minimización de las interrupciones y el apoyo de los equipos operativos en temas tan importantes como la puntualidad.

    La compañía espera llegar a los niveles pre pandemia en 2023, o más tardar en 2021, aunque la demanda no se distribuirá de la misma manera que antes

    Vueling en Asturias, A Coruña y Madrid

    En el aeropuerto de Coruña cancela los vuelos con Málaga (AGP), Bilbao (BIO) y Tenerife/Sur (TFS), siendo la más afectada, manteniendo las conexiones a Barcelona (BCN), Gran Canarias (LPA), Palma de Mallorca (PMI), Sevilla (SVQ), Tenerife/Norte (TFN) y Valencia (VLC) en España; París/Orly (ORY) en Francia y Londres/Gatwick (LGW) en Reino Unido.

    Desde Barajas cancela la ruta a París/Charles de Gaulle (CDG) y Roma/Fiumicino (FCO); manteniendo Barcelona (BCN), Ibiza (IBZ) y Menorca (MAH) en España, y Florencia (FRC) en Italia.

    Mientras que Asturias (OVD) conservaría todas sus rutas, que incluye Alicante (ALC), Barcelona (BCN), Gran Canarias (LPA), Ibiza (IBZ), Lanzarote (ACE), Málaga (AGP), Palma de Mallorca (PMI), Sevilla (SVQ) y Tenerife/Norte (TFN) en España y París/Orly (ORY) en Francia; próximamente se sumará Londres/Gatwick (LGW).

    Temas
    • A Coruña
    • Airbus A320
    • Asturias
    • Cierre de base
    • IAG
    • Madrid
    • Vueling
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo