Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • México

    Las Low Cost mexicanas mantienen un crecimiento sostenido a pesar de Omicron

    07 de febrero de 2022 - 14:07
    Las Low Cost mexicanas mantienen un crecimiento sostenido a pesar de Omicron
    Ads

    A pesar del resurgimiento de casos de la variante Omicron, las low cost mexicanas siguen manteniendo un crecimiento sostenido y proyectan una recuperación plena a niveles de 2019 para este año.

    Ads

    Viva Aerobus

    En enero, la compañía movilizó 1,45 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 73.5% con comparación del mismo período en 2021. El factor de ocupación fue de 79,1%, lo que significa un incremento de 6,8 puntos porcentuales con respecto al mismo mes del año anterior.

    En el segmento doméstico, se movilizaron 1,27 millones de pasajeros, un 67% más que en enero de 2021 y con un factor de ocupación del 81,1%. Por otro lado, el tráfico internacional fue de 185 mil pasajeros, un aumento del 136,7% con respecto al mismo periodo del año anterior y con un factor de ocupación del 71,4%.

    En enero 2022, la demanda de Viva Aerobus medida en RPMs (ingresos por milla de pasajero) en el mercado nacional e internacional aumentó un 63,4% y 181,7% respectivamente y la capacidad en ASM (asientos por milla disponible) se incrementó un 61,9%  en comparación con los niveles previos a pandemia.

    “Seguimos incrementando nuestra oferta para satisfacer la creciente preferencia de los pasajeros por nuestros precios bajos, vuelos punto a punto, aviones nuevos y confiabilidad. Por ello, tan sólo en estas primeras semanas del 2022, ya hemos puesto a la venta tres nuevas rutas: Ciudad de México – Nuevo Laredo, Ciudad de México – Medellín y Cancún – Medellín” dijo Juan Carlos Zuazua, CEO de Viva Aerobus.

    Ads

    Volaris

    En enero, la capacidad en ASM aumentó un 32,2% con respecto al mismo período en 2021, la demanda en RPM creció un 45,4% en comparación del año anterior y el factor de ocupación se ubicó en un 81,3%.

    Durante el primer mes del año, Volaris movilizó 2,3 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento de 48,7 con respecto a enero de 2021. La demanda se mantuvo estable en el mes aunque en respuesta a la variante Omicron, la compañía redujo sus ASM 1,5% en comparación con diciembre del año paado.

    “Volaris comenzó el años con sólidos resultados de tráfico, estimulando la demanda en nuestros principales mercados de ocio y VFR, al mismo tiempo que gestionamos cuidadosamente la capacidad en respuesta a Omicron”, dijo Enrique Beltrarena, Presidente y Director General de Volaris.

    Temas
    • mexico
    • Viva Aerobus
    • Volaris
    AUTOR
    Rainer Nieves Dolande
    Rainer Nieves Dolande

    Corresponsal en Venezuela de Aviacionline. Editor. Estudiante de Ingeniería.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo