Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Interés de los EAU en adquirir 12 entrenadores avanzados L-15 chinos ¿No hay F-35 entonces?

    23 de febrero de 2022 - 10:55
    Interés de los EAU en adquirir 12 entrenadores avanzados L-15 chinos  ¿No hay F-35 entonces?
    Ads

    El Ministerio de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos anunció que tiene la intención de contratar a la empresa china CATIC para la compra de 12 aviones de entrenamiento L-15, con la opción de agregar 36 aviones del mismo modelo en el futuro.

    Ads

    La información fue dada a conocer por la agencia estatal de noticias Emirates.

    El L-15 participó de la exhibición estática y demostró su gran agilidad en la exhibición acrobática durante el Dubai Air Show 2021.

    Su Excelencia Tariq Abdul Rahim Al Hosani, CEO del Consejo Económico de Tawazun, dijo que este acuerdo se enmarca en la política de diversificación de las fuentes de armamento y la continua modernización de las formaciones y unidades de la Fuerza Aérea y las Fuerzas Armadas en general.

    El Consejo Económico de Tawazun actualmente es el organismo encargado de gestionar las adquisiciones y los contratos de las fuerzas armadas y la Policía de Abu Dhabi.

    Al Hosani dijo: «Hemos llegado a las etapas finales de las negociaciones con la parte china y pronto se concluirá un acuerdo final. Hizo hincapié en que la diversidad es una de las características de las fuerzas armadas de los EAU para obtener las mejores capacidades que se ajusten a sus necesidades y alcancen sus objetivos estratégicos. También expresó su confianza en CATIC, que posee tecnología de punta con ventajas competitivas a nivel mundial».

    Ads

    Una diversificación que incomoda a los EE.UU.

    Es cierto que las Fuerzas Armadas de los EAU tienen una historia de diversificación de sus fuentes de armamento, como por ejemplo los F-16 Block 60 norteamericanos, los Mirage 2009 y la reciente mega compra de 80 Rafale franceses, o los sistemas anti-aéreos Pantsir rusos.

    Pero en épocas recientes se incorporó un nuevo proveedor de tecnología, cuya creciente presencia en los Emiratos perturba, las hasta ahora, excelentes relaciones con los EE.UU.

    De hecho, las pretensiones emiratíes de adquirir al disuasivo Lockheed Martin F-35, chocaron contra la firme exigencia norteamericana de eliminar la red de telefonía digital 5G provista por la empresa china Huawei, por la sospecha que genera que estos medios puedan ser usados para espionaje y se logre vulnerar la seguridad de los datos del F-35.

    Las negociaciones por este potencial contrato de 23.000 millones de dólares (F-35+MQ-9B+armamento) parecen haber quedado congeladas, y sin duda las chances de ver el F-35A volando bajo los colores de los EAU se harán mucho más escasas, de concretarse la compra de los entrenadores L-15.

    Temas
    • 5G
    • aviones de entrenamiento
    • CATIC
    • EAU
    • Emiratos Árabes Unidos
    • F-35 Lightning II
    • Hongdu L-15
    • Huawei
    • L-15 Falcon
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo