Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Europa

    Airbus avanza en la fabricación de otros dos A330-743L «Beluga XL»

    07 de marzo de 2022 - 04:20
    Airbus avanza en la fabricación de otros dos A330-743L «Beluga XL»
    Ads

    No debería pasar mucho tiempo antes de que se amplíe la flota de aviones especiales del modelo A330-743L de Airbus. Otros dos ejemplares, los números 5 y 6, fueron fotografiados a finales de febrero cerca de los hangares de producción en Toulouse (Francia).

    Ads

    En caso de que no esté familiarizado con la nomenclatura del modelo, el A330-743L es el avión especialmente adaptado por Airbus para ser portador de piezas de aviones en fabricación, apodado Beluga XL.

    Anteriormente, el fabricante europeo utilizaba para tal función los A300-600ST, que fueron modificados a partir del Airbus A300-600 y denominados Beluga, sin embargo, la necesidad de un sustituto con mayor capacidad y menor consumo de combustible llevó a utilizar el Airbus A330-200 para crear el nuevo Beluga XL.

    Ya se han fabricado cuatro A330-743L que sustituyen a los antiguos Beluga en el transporte de alas, fuselajes y otras piezas entre las unidades de producción de Airbus situadas en distintas ciudades de Europa. Y ahora, la quinta ya está muy avanzada en su fabricación y la sexta tiene gran parte de su fuselaje ensamblado, como se puede ver en las fotos de este artículo.

    Seen this morning : #Airbus #BelugaXL number 5 and 6. ? #AvGeek #Toulouse pic.twitter.com/lAWlJELOnx

    — Aviation Toulouse (@Frenchpainter) February 22, 2022

    Ads

    A pesar del uso específico para su propio transporte de piezas de aviones para el que fue diseñado el modelo, Airbus anunció en enero de este año que ahora tendrá su propia aerolínea y que utilizará los Beluga también para atender las necesidades del mercado global de carga aérea.

    Así que pronto los diferentes modelos de aviones podrían verse en aeropuertos de todo el mundo, en lugar de sólo en los tradicionales 11 centros de producción de Airbus en Europa.

    «El Beluga, con su amplio fuselaje, abrirá nuevos mercados y posibilidades logísticas para los clientes. En el caso de tomar helicópteros sin tener que desmontarlos, por ejemplo, es una gran ventaja. Del mismo modo, los motores de avión más grandes del mundo pueden acomodarse enteros en su interior», dijo Phillippe Sabo, jefe de transporte de carga sobredimensionada de Airbus.

    El fuselaje del modelo XL es casi 7 metros más largo que el de la anterior versión ST y 1,7 metros más ancho, hasta los 8,8 metros. A modo de comparación, el fuselaje del gigantesco Airbus A380 tiene 7,14 metros de ancho.

    La cabina rebajada para permitir la entrada de la carga por la parte delantera y la estructura distintiva del compartimento dan al avión su aspecto característico que se asemeja al animal marino que finalmente le dio su nombre, la ballena Beluga.

    Temas
    • Airbus
    • Beluga XL
    AUTOR
    Aeroin Aeroin
    Aeroin Aeroin

    AEROIN es el medio líder de aviación en Brasil, y uno de los más leídos del mundo, con el que Aviacionline posee un acuerdo de intercambio editorial. https://www.aeroin.net

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo