Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Comenzó la construcción del primer P-8A Poseidón para Nueva Zelanda

    17 de marzo de 2022 - 12:21
    Comenzó la construcción del primer P-8A Poseidón para Nueva Zelanda
    Ads

    Los miembros del equipo del P-8A de Boeing y los empleados de Spirit AeroSystems han colocado la viga de la quilla del primer P-8A de Nueva Zelanda.

    Ads

    Según informa el comunicado de prensa de la compañía, este proceso, también llamado «colocación de la quilla», se realizó en las instalaciones de Spirit AeroSystems, donde se diseñan y construyen todos los fuselajes, góndolas y pilones de los Boeing 737. La colocación de la quilla es un hito importante en la construcción de cualquier barco o avión y representa la piedra angular de este último P-8.

    Rosemary Banks, embajadora de Nueva Zelanda en Estados Unidos, que estuvo presente para presenciar la puesta en quilla, declaró: «La ceremonia de puesta en quilla de hoy es el comienzo de una nueva era para la capacidad de patrulla y respuesta marítima de Nueva Zelanda. Nuestros cuatro P-8A Poseidón equiparán mejor a nuestras fuerzas de defensa para ampliar su alcance en el Pacífico y más allá, trabajando con nuestros socios y amigos».

    Una quilla de avión recorre la longitud de la panza del fuselaje. La viga de la quilla de un P-8 es diferente de la típica viga de la quilla de un 737. La quilla del P-8 incluye aspectos únicos de la configuración del P-8, como la integración de una bahía de armas interna.

    El panel y otros componentes del fuselaje se completarán en la actual línea de producción de 737 de Spirit.  Spirit enviará el fuselaje del P-8A a las instalaciones de Boeing Commercial Airplanes en Renton, Washington, para su montaje final. Después, los empleados de Boeing Defense, Space & Security instalarán los sistemas de misión y completarán las pruebas antes de la entrega a Nueva Zelanda a finales de este año.

    Ads

    En total, cuatro aviones de patrulla marítima Boeing P-8A Poseidon sustituirán finalmente a la actual flota neozelandesa de seis anticuados aviones P-3K2 Orion, proporcionando capacidades avanzadas para mantener el conocimiento de la situación en las aguas vecinas sobre y bajo la superficie del océano.

    La Fuerza de Defensa de Nueva Zelanda es un cliente de ventas militares extranjeras (FMS) del P-8 y es uno de los ocho clientes mundiales. Entre los operadores actuales del P-8 se encuentran la Marina de los Estados Unidos, la Real Fuerza Aérea de Australia, la Marina de la India, la Real Fuerza Aérea del Reino Unido, las Fuerzas Armadas de Alemania y la Real Fuerza Aérea de Noruega.

    Hasta la fecha, la flota mundial de P-8 ha acumulado más de 400.000 horas de vuelo sin percances. El P-8 es un avión de largo alcance para la guerra antisubmarina, la guerra antisuperficie, la inteligencia, la vigilancia y el reconocimiento, capaz de realizar operaciones marítimas y litorales de amplio alcance. Además, el P-8 realiza misiones humanitarias y de búsqueda y rescate en todo el mundo.

    Temas
    • ASW
    • Boeing P-8A Poseidon
    • Nueva Zelanda
    • P-3 Orion
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo