Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • México

    Los vuelos y rutas disponibles en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de Ciudad de México

    21 de marzo de 2022 - 12:51
    Los vuelos y rutas disponibles en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de Ciudad de México
    Ads

    Este lunes (21) se inauguró el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (NLU), que tiene como objetivo descomprimir al congestionado Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (MEX). A la fecha, hay cuatro compañías que han confirmado sus operaciones en el AIFA, con hasta doce vuelos diarios entre despegues y aterrizajes.

    Ads

    Ver También: Despegó el primer vuelo comercial desde el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de Ciudad de México

    Por el momento solo cuatro compañías han confirmado sus operaciones con dos vuelos al día a seis destinos por parte de Aeromexico Connect, Viva Aerobus y Volaris; y un vuelo semanal con Conviasa.

    Los primeros enlaces 

    • Aeromexico Connect: Mérida (MID) y Villahermosa (VSA) en aeronaves Embraer 190, con un vuelo diario cada enlace.
    • Viva Aerobus: Guadalajara (GDL) y Monterrey (MTY) en aeronaves Airbus A320, con un vuelo diario cada enlace.
    • Volaris: Cancún (CUN) y Tijuana (TIJ) en aeronaves Airbus A321 y A320 respectivamente, con un vuelo diario cada enlace.
    • Conviasa: Caracas (CCS), Venezuela, en aeronaves Airbus A340-300, con dos vuelos semanales operando los martes de ida y partiendo de AIFA los miércoles.
    Red de destinos del Aeropuerto de Santa Lucia (NLU/AIFA)

    De acuerdo a información obtenida por Aviacionline a través de Cirium, el AIFA dispondrá de una oferta de hasta 13.888 asientos por semana, es decir que atenderá 1.984 pasajeros por día o 569.408 viajeros hasta el 31 de diciembre de 2022.

    Ads

    En cuanto a oferta de asientos mensuales, Volaris será la empresa líder con el 41,1%, seguido por Viva Aerobus con el 36,3%, Aeromexico con el 19,3% y Convisaa con el 3,3%.

    Según adelantó Lopez Obrador, Presidente de México, Delta Air Lines podría ser la siguiente aerolínea en usar el AIFA. Las locales Aeromar, TAR Aerolíneas, e incluso una posible «nueva»  Interjet, tienen planes de utilizar las instalaciones, pero por el momento ninguna lo ha confirmado.

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles tendrá capacidad para casi 120 mil operaciones aéreas y 20 millones de pasajeros por año. Su terminal posee 384.000 m2 cubiertos con 27 mangas. El sector de check-in tiene 100 mostradores convencionales y 50 de autoservicio, así como 20 puestos de drop off automático de equipajes.

    En el lado aire, el AIFA tiene dos pistas de 4.500 metros de longitud, separadas por 1.600 metros, permitiendo así operaciones de aterrizajes y despegues simultáneas. La plataforma posee 28 posiciones de estacionamiento de contacto, 12 remotas y 5 de plataforma abierta. La plataforma de cargas posee 11 posiciones, y la de aeronaves ejecutivas, 26 posiciones. Además, hay un sector con capacidad de estacionamiento para 28 helicópteros.

    Temas
    • Aeroméxico
    • Aeropuerto de México
    • Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
    • AIFA
    • Cancún
    • Conviasa
    • Guadalajara
    • Mérida
    • Monterrey
    • Santa Lucía
    • Tijuana
    • Villahermosa
    • Viva Aerobus
    • Volaris
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo