Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Noticias

    LADE alcanzó los 2000 pasajeros en la ruta a Merlo y Villa Mercedes

    18 de abril de 2022 - 17:31
    LADE alcanzó los 2000 pasajeros en la ruta a Merlo y Villa Mercedes
    Ads

    LADE está operando con mucho éxito la ruta Aeroparque – Merlo (Valle del Conlara) – Villa Mercedes (Villa Reynolds) – Aeroparque. El corredor mantiene una ocupación del 90%, según el Ente de Desarrollo Aeronáutico de San Luis, organismo dependiente de la Secretaría de Transporte Provincial.

    Ads

    Línea Aéreas del Estado (LADE) confirmó sus vuelos a San Luis para los próximos meses

    El domingo 27 de marzo, invitado por dicho ente, me acerqué al Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery para abordar los vuelos 5U 100 y 5U 101 (SABE-SAOS-SAOR-SABE) operados por LADE con el Fokker F-18 TC 52. El horario de presentación en la terminal aérea estaba pautado para las 9:20.

    LADE

    Puntualmente en esas horas de la mañana se podía notar un gran movimiento de pasajeros en el aeropuerto porteño. Debía buscar el counter 19 correspondiente a LADE. Una vez en la fila para realizar el check-in, observé la curiosidad de varios pasajeros que consultaban acerca de LADE y sus destinos, y a más de uno sorprendido ante la existencia y conformación de la aerolínea.

    Ads
    AEP
    Aeroparque Hall
    LADE
    Counter de LADE

    Check in mediante, hubo algo que me llamó poderosamente la atención: el formato del Boarding Pass, dejando de lado el tradicional billete troquelado y siendo reemplazado por un ticket doble, similar a los utilizados por comercios. En este estaba impreso el logo de la compañía, y con letra cursiva aclaraba «Lineas Aéreas del Estado, la primera y única línea aérea de fomento de la Argentina».

    LADE
    Boarding Pass LADE

    Solo me quedaba hacer tiempo hasta la hora del preembarque, que estaba asignado para las 9:40. El vuelo sería del tipo Turn-Around, por lo que una vez cumplimentadas ambas escalas (Merlo-Va Mercedes) el avión volvería en servicio al Aeroparque Jorge Newbery, como se puede observar en el diagrama de la ruta.

    VuelosDesdePartidaHacíaArribo
    5U 100Buenos Aires/Aeroparque (AEP)10:20Valle de Conlara/Merlo (RLO)11:30
    5U 100Valle de Conlara/Merlo (RLO)12:30Villa Mercedes (VME)13:00
    5U 101Villa Mercedes (VME)13:00Buenos Aires/Aeroparque (AEP)15:10

     

    Ruta SABE SAOS SAOR SABE LADE
    Ruta SABE SAOS SAOR SABE LADE

    Una vez pasado el ingreso a preembarque, pude divisar al TC-52 en su posición remota, recibiendo combustible del móvil de YPF. Este vuelo no es uno más en la lista, ya que el Fokker F-28 hoy en día es una de las aeronaves comerciales operativas más longevas en servicio. Este aerodino realizó su primer vuelo el 19.12.1973, según informa el blog Historias Individuales.

    Fue una mañana con muchos vuelos teniendo arribos y partidas de LATAM, Aerolíneas Argentinas y GOL (Volando con un Boeing B737MAX), entre otros. También se pudo apreciar actividad en plataforma sur con varios vuelos privados (Learjet 45 y 60).

    TC 52 LADE SABE
    FOKKER F28 TC 52 LADE SABE
    TC 52 LADE SABE
    FOKKER F28 TC 52 LADE SABE
    PLATAFORMA AEROPARQUE
    PLATAFORMA AEROPARQUE
    B737 MAX GOL LINHAS AEREAS AEROPARQUE

    A las 10:40 procedimos al embarque por puerta 11, donde nos esperaba un micro de Intercargo para trasladarnos al pie del avión que nos llevaría a San Luis.

    GATE. PASARELA DE EMBARQUE. AEROPARQUE. AEROPUERTO
    GATE. PASARELA DE EMBARQUE. AEROPARQUE. AEROPUERTO

    El traslado desde la terminal a la plataforma discurrió en tiempo y forma. Noté cierta emoción de los pasajeros, los cuales no dudaron en retratarse con este singular avión. Es meritorio destacar que el TC-52 tiene pintado en su portalón de carga escudos alusivos a la Fuerza Aérea Argentina y la I Brigada Aérea, donde se encuentra basado.

    FOKKER
    FOKKER F28 TC 52 LADE SABE
    FOKKER F28 TC 52 LADE SABE
    FOKKER F28 TC 52 LADE SABE
    LADE F28
    FOKKER F28 TC 52 LADE SABE
    FOKKER F28 TC 52 LADE SABE
    FOKKER F28 TC 52 LADE SABE
    F28
    FOKKER F28 TC 52 LADE SABE
    FOKKER F28 TC 52 LADE SABE
    FOKKER F28 TC 52 LADE SABE

    Ahora bien, estar abordo de este Fokker F.28 tiene una mística especial, ya que el avion se encuentra muy bien conservado y podemos notar detalles de esta época, como ser la ausencia de compartimientos superiores y de IFE (In-Flight Entertainment).

    La disposición de asientos se mantiene tal como vino de la fábrica: además, según relatos de la tripulación este avión, es la niña mimada de la flota ya que todos los tripulantes le guardan un cariño especial. Y hacen énfasis en la versatilidad de la aeronave, pudiendo configurarse en modo carga, pasajeros, combi y sanitario.

    INTERIOR F28 LADE
    FOKKER F28 TC 52 LADE SABE
    F28 LADE TC52
    INTERIOR LADE F28
    FOKKER F28 TC 52 LADE SABE
    Interior F28
    FOKKER F28 TC 52 LADE SABE
    INTERIOR FAA F28 LADE
    INTERIOR FAA F28 LADE
    F28 LADE TC52
     FAA F28 LADE TC52
    FAA F28 LADE TC52
     FAA F28 LADE TC52
    FAA F28 LADE TC52
     FAA F28 LADE TC52
    FAA F28 LADE TC52

    Una vez a bordo y mientras se realizaba el pushback, la tripulación de cabina hizo la demostración de emergencia. El TC-52 rodaba hacia la cabecera en uso: esta vez el decolaje fue por la pista 31.

    TCP LADE F28
    FAA F28 LADE TC52
     FAA F28 LADE TC52
    FAA F28 LADE TC52

     FAA F28 LADE TC52
    FAA F28 LADE TC52
     FAA F28 LADE TC52
    FAA F28 LADE TC52

    El 5U 100 ocupa y mantiene, para posteriormente despegar. En este momento clave del vuelo, se hizo sentir la fuerza de sus dos Rolls-Royce Spey: un motor «pura sangre», reactor neto. Lo que más llamó mi atención en la fase de despegue, fue la corta distancia en que decoló la aeronave, además de su potencia y robustez.

    RWY 31
    FAA F28 LADE TC52
    FOKKER  F28 LADE TC52 SABE SAOS SAOR SABE
    AEROPARQUE LADE F28
    FAA F28 LADE TC52
    FAA F28 LADE TC52
    FAA F28 LADE TC52
    F28 LADE TC52
    DELTA ARGENTINO DESDE EL F28 LADE TC52

    Luego de varios virajes, nos encontrábamos sobrevolando el delta y la zona norte de Buenos Aires. Pudimos divisar lugares como el hipódromo de San Isidro, el Aeropuerto Internacional de San Fernando y la desembocadura del Río de la Plata con el Rio Luján.

    F28 LADE TC52
    F28 LADE TC52
    SADF DESDE EL AIRE
    SADF DESDE EL F28 LADE TC52
    F28 LADE TC52
    F28 LADE TC52

     

    F28 LADE TC52
    INTERIOR DEL FOKKER F28

    A altura crucero, se brindó el servicio de a bordo: este refrigerio consistió en bebidas frías, calientes y alfajores de chocolate. Las tripulantes de cabina se destacan no solo por su calidez y atención, sino también por sus conocimientos a la hora de contestar preguntas por parte de los pasajeros.

    SERVICIO LADE F28

    A minutos de arribar a nuestra primera escala, el Aeropuerto Internacional de Valle del Conlara, la jefa de cabina habló por el PA: «Desde LADE Fuerza Aérea Argentina, estamos muy contentos con el desarrollo de esta ruta, esperamos poder agregar frecuencias y que cada vez viaje más gente». Seguidamente le entregaron a Marta Taricco, la pasajera N°2000, un voucher para un nuevo viaje.

    F28 LADE TC52
    F28 LADE TC52
    PASAJE F28 LADE TC52
    PASAJERA 2000. VUELO U5 100 F28 LADE TC52

    Durante la aproximación disfrutamos del hermoso paisaje de las inmediaciones del aeropuerto.

    FAA FOKKER F28
    FAA FOKKER F28
    Aeropuerto Internacional Valle del Conlara

    Antes de descender los pasajeros en la escala de Conlara y que me venga a buscar el director del Ente de Desarrollo Aeronáutico, pude pasar al cockpit. Pocas veces uno tiene la oportunidad de volar en un avión comercial con cabina analógica.

    F-28
    Cockpit F28

    El Aeropuerto Internacional de Valle del Conlara fue inaugurado en diciembre de 2001 y a lo largo de su historia operacional ha recibido vuelos de la recordada Southern Winds, Sol Líneas Aéreas, y recibe asiduamente vuelos privados y sanitarios, con aeronaves de pequeño porte tipo Citation/Learjet.

    Todo el personal que trabaja en el aeropuerto es local. La administración de este corre a cargo de la provincia, quien contrata y profesionaliza a sus empleados bajo rigurosos estándares. Como ser, los encargados de la AV. SEC son auditados por la P.S.A regularmente, para estandarizar procesos.

    FAA FOKKER F28 Merlo
    Aeropuerto Internacional Valle del Conlara

    Aeropuerto Internacional Valle del Conlara
    Aeropuerto Internacional Valle del Conlara
    Aeropuerto Internacional Valle del Conlara
    Aeropuerto Internacional Valle del Conlara

    El aeropuerto cuenta en sus instalaciones con:

    • Control De Aduanas.
    • Control De Migraciones.
    • Control De La Policía De Seguridad Aeroportuaria.
    • Policía de La Provincia De San Luis.
    • Bomberos Aeroportuarios
    • Sanidad Aeroportuaria.
    • ANAC – Administración Nacional De Aviación Civil.
    • SENASA – (Control Fitosanitario) Servicio Nacional De Sanidad Y Calidad Agroalimentaria.
    • Fuerza Aérea Argentina.
    • Servicio Meteorológico Nacional Argentino.
    Características del Aeropuerto
    • RANO Región Aérea Noroeste
    • Denominación: SAOS
    •  Categoría: Primera categoría – PÚBLICO CONTROLADO- Aeropuerto Internacional ¨A requerimiento¨
    • Posición Satelital: 322304S 0651109W 4,5 km SSE Santa Rosa de Conlara 616 msnm 2021 Ft.
    • ILE RWY: iluminación y balizamiento.
    • Pistas: dirección 02/20.
    • Dimensión de pista: 2550×45 Hormigón 63t/2 110t/4 170t/5.
    • ATS: PPAL 119,95 MHz Aux. 118,85 MHz EMERG 121,50 MHzA/G PRINCIPAL 122,10 A/G Aux. 122,65 MHz
    • Radio ayudas: VOR/DME SRC 117,5 MHz 322225S – 0651100W, canal 122 x
    • Servicios: combustible JET A-1 a requerimiento, 5 días de antelación.
    • Obstáculos: antena telefónica con iluminación 2187 pies (322005S 621205W).
    • TMA: con un arco de 12 NM desde rdl 030 pasando por el 090 hasta el 120 nivel mínimo utilizable 120 y pasando desde rdl 120 por el 140 hasta 170 nivel mínimo utilizable 085 obstáculos naturales.
    • Horario de servicio del aeródromo de 8:00 a 15:00.
    Aeropuerto Internacional Valle del Conlara Plataforma

    Habló con nosotros el director del Ente de Desarrollo Aeronáutico, Maximiliano Cruceño: «Estamos muy felices por alcanzar los 2000 pasajes vendidos en esta ruta. Es clave el haber firmado un convenio entre el E.D.A y LADE, en pos de fortalecer y desarrollar no solo el corredor Aeroparque – Merlo – Va Mercedes – Aeroparque, sino también el turismo y las economías regionales de cada escala.»

    «Desde el organismo entendemos que esta actividad requiere del compromiso de todas las instituciones y personas involucradas en la operación». «Para los próximos meses esperamos poder ampliar la frecuencia, algunas veces en lugar del F-28, por demanda de plazas, vino el B737,» agregó.

    Como ya lo hemos tratado en otra nota, LADE mantendrá los vuelos a Santa Rosa del Conlara/Merlo y Villa Mercedes. Desde la compañía proyectan un crecimiento exponencial de la demanda, y al igual que el organismo estatal de San Luis, están muy contentos por operar estos vuelos en conjunto.

    Pasajera 2000 LADE
    Pasajera 2000 LADE
    Pasajera 2000
    Pasajera 2000
    Pasajera 2000
    Pasajera 2000

    Una vez en la terminal de pasajeros, fuimos testigos de la entrega de presentes a la Sra Marta Taricco, la pasajera Nro. 2000, que fue recibida en el Aeropuerto Internacional Valle del Conlara por Cruceño, quien le hizo entrega de presentes regionales de la provincia, además del voucher entregado a bordo de la aeronave.

    Al termino de esta premiación, Cruceño nos invitó a recorrer las instalaciones del aeropuerto internacional y el Centro de Instrucción de Aviación Civil, sito en el mismo aeródromo.

    Aeropuerto Internacional Valle del Conlara Hangares
    C150 EDA Conlara
    C150 EDA Conlara
    C150 EDA Conlara
    C152 EDA Conlara
    Fumigador Conlara
    Fumigador Conlara
    C182 Conlara

    CIAC Conlara
    Motor de Lockheed Martin A4 CIAC Conlara.

    Como lo habíamos informado en una nota el año pasado, El C.I.A.C Valle del Conlara recibió alumnos extranjeros para el curso de piloto privado de avión. 

    Esta escuela aeronáutica no solo capacita a alumnos locales, sino que tiene estudiantes de Chile, Colombia, India, Nepal y República Dominicana. En sus instalaciones el CIAC posee un centro de simuladores, salas de briefing, amplios salones con material didáctico. Dormitorios para el pernocte de alumnos.

    Aquí se dictan los cursos de Piloto Privado de Avión y Piloto comercial. De manera que el alumno tiene a disposición modernas instalaciones y un capital humano profesional para su formación como piloto, en cualquiera de las dos modalidades.

    CIAC Conlara
    CIAC Conlara
    CIAC Conlara
    CIAC Conlara
    CIAC Conlara
    CIAC Conlara
    CIAC Conlara
    CIAC Conlara
    CIAC Conlara. Simuladores de vuelo.

    Luego de la visita al CIAC volvimos a la plataforma para abordar el avión que nos llevará a la próxima escala en Villa Reynolds (Villa Mercedes), y posteriormente volver al Aeroparque Jorge Newbery.

    Aeropuerto Internacional Valle del Conlara Plataforma

    El vuelo entre Valle del Conlara y Villa Reynolds duró 30 minutos aproximadamente. En esta terminal aérea el TC-52 realizó combustible, bajaron algunos pasajeros, asimismo, salimos a Buenos Aires con todas las plazas ocupadas.

    Fokker F28 LADE. TC-52 en básica para final en Villa Mercedes.  V
    Villa Reynolds TC-52 F28 LADE realizando la carga de combustible.

    Concluida la carga de combustible y desembarco de pasajeros, el TC-52 rodó a la cabecera en uso, para posteriormente volar hacia el Aeroparque de la Ciudad de Buenos Aires. Cabe destacar que se cumplió con la puntualidad en cada escala. Si bien es un vuelo corto, para realizarlo entero, insume algo más de 5 horas, pues, despegamos de Aeroparque a las 10:20 regresando a la terminal porteña a  las 15:20.

    El Aeropuerto Presidente Rivadavia (MOR-SADM) desde el F-28
    Entrando a CABA desde el Oeste.

    Fokker F28 LADE. TC-52

    Fokker F28. TC-52
    Fokker F28. TC-52
    Fokker F28 TC-52 LADE. Aeroparque
    Cockpit del TC-52. Fokker F28 TC-52 LADE. Aeroparque
    Cockpit del TC-52. Fokker F28 TC-52 LADE. Aeroparque
    Fokker F28 LADE. TC-52

    En conclusión, destacamos la apertura estratégica de esta ruta, y al igual que LADE y EDA, creemos firmemente en el desarrollo de estas conexiones, cosa que se debería replicar a lo largo y ancho del país.

    El empleo del Fokker F-28 frente a otra aeronave de la flota de LADE, es clave ya que el avión vuela con todas sus plazas llenas, y se ha visto un incremento en la demanda de pasajes. Equilibrando la variable costo/beneficio, este esquema resulta provechoso para el organismo provincial y para el transportista.

    Vale mencionar que entre ambos días (jueves 24 y domingo 28 de marzo respectivamente) viajaron un total 193 de personas y que el acumulado del mes de marzo fue de 351 pasajeros.

    Al respecto los pasajes se pueden adquirir en la página web de LADE o de manera presencial en las oficinas del Ente Desarrollo Aeronáutico (EDA) local N° 9 de EDIRO, Aeropuerto Internacional Valle del Conlara, oficina Turística de Villa Mercedes (Urquiza 33) y agencias de viajes autorizadas.

    Finalmente, desde Aviacionline, agradecemos públicamente al Ente de Desarrollo Aeronáutico y su director Maximiliano Cruceño, por las gestiones del viaje y habernos recibido en el Aeropuerto Internacional de Valle del Conlara.

    Temas
    • EdA
    • F-28
    • F28
    • Fokker
    • Fuerza Aérea Argentina
    • LADE
    • San Luis
    AUTOR
    Alan Nanni Coitiño
    Alan Nanni Coitiño

    Historiador de Aviacionline. Facilitador de FFHH/CRM/TEM. Asesor Aeronautico. PSR. Docente Universitario

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo