Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • África

    El Gobierno de Argelia aprueba la compra de 15 aeronaves para Air Algérie

    12 de mayo de 2022 - 01:30
    El Gobierno de Argelia aprueba la compra de 15 aeronaves para Air Algérie
    Ads

    El Consejo de Ministros de Argelia aprobó la compra de quince nuevos aviones para la aerolínea estatal Air Algérie, que reemplazara su flota más antigua.

    Ads

    De acuerdo con el comunicado del Consejo que recogió Reuters, las nuevas aeronaves serán destinadas ampliar las rutas africanas y asiáticas, además de renovar el producto en rutas actuales, aunque no se precisaron el fabricante y modelo de los aviones.

    La flota actual de la aerolínea estatal, con un promedio de 14,1 años de antigüedad, se compone de:

    • ocho Airbus A330-200; con 13,2 años de antigüedad. Destinos: París y Marsella en Francia; Dubái en Emiratos Árabes Unidos; Estambul en Turquía; Montreal en Canadá; y Túnez.
    • doce ATR 72-500; con 18 años de antigüedad. Destinos: rutas nacionales.
    • tres ATR 72-600; con tres años de antigüedad. Destinos: rutas nacionales.
    • cinco Boeing 737-600; con 20 años de antigüedad. Destinos: rutas nacionales.
    • dos Boeing 737-700 (C); 5,8 años de antigüedad.  Destinos: rutas nacionales, Lisboa, Madrid, Cairo, Beirut, Nouakchott, Niza y Montpellier.
    • 24 Boeing 737-800; con 12,7 años de antigüedad. Destinos: rutas nacionales, Europa y África
    • un Boeing 737-800 (BCF); con 21,9 años de antigüedad. Destinos: rutas nacionales, Europa y África.

    Actualmente, Air Algérie vuela a 75 ciudades en 28 países, incluidas 44 rutas internacionales y 35 rutas nacionales.

    El medio local The Maghreb Times proyectó una inversión de 250.000 millones de dinares (EUR 1.590 millones). Además, declara que la necesidad de renovar la flota es urgente, dado que los Boeing 737-600 y -700 se encuentra en tierra con riesgo a no volver a operar por falta de mantenimiento e imposible de pagar.

    Ads

    En un proceso de reorganización que lleva a cabo Air Algérie se planteó dividir en varias entidades la compañía, según el medio local, que implicaría crear una empresa dedicada al mantenimiento con compañías extranjeras.

    La situación de la empresa viene empeorando desde 2013 pero se profundizó en la pandemia, reportando pérdidas por más de 250 millones de euros.

    Air Algérie transporta anualmente más de 6.200.000 pasajeros, con ocupaciones del 73% promedios y emplea a 8.600 trabajadores, según la Organización de Aerolíneas Árabes (AACO).

    Temas
    • Air Algerie
    • Airbus
    • Boeing
    • Embraer
    • Nuevas Aeronaves
    • nuevos aviones
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo