Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Sostenible

    Embraer tiene rival: ATR lanza el EVO, un 72-600 híbrido/eléctrico

    18 de mayo de 2022 - 14:15
    Embraer tiene rival: ATR lanza el EVO, un 72-600 híbrido/eléctrico
    Ads

    ATR anunció hoy (18 de mayo) sus planes para la próxima generación de su familia de aviones regionales para 2030, al lanzar el ATR «EVO» que será capaz de operar con las innovaciones de sostenibilidad más desarrolladas en la actualidad: SAF y motores eléctricos.

    Ads

    El plan prevé características de diseño avanzadas y un nuevo motor con capacidad híbrida para la próxima generación de aviones ATR, manteniendo las dimensiones del ATR 72-600.

    Entre las mejoras que destaca el fabricante se encuentran un nuevo diseño de hélices de 8 palas (cambiando al actual modelo de seis palas de Collins Aerospace), una cabina y sistemas mejorados, y una nueva motorización que puede funcionar con combustible de aviación 100% sostenible (SAF) o eléctrica a base de baterías. También reemplazarán las botas neumáticas de deshielo por un sistema térmico.

    Foto: ATR

    “Nuestra próxima generación de aviones será un paso adelante en el vuelo responsable a través de una mayor innovación incremental. Cuando ingrese al mercado, el nuevo ATR ‘EVO’ allanará el camino hacia un futuro descarbonizado para la aviación.» dijo El CEO de ATR, Stefano Bortoli.

    Bortoli explico que los beneficios clave incluyen una mejora general del combustible del 20% y con SAF del 100%. Esto significa que la aeronave emitirá más de un 50% menos de CO2 que un jet regional cuando utilice queroseno.

    Ads

    El fabricante emitió una solicitud de información a los principales fabricantes de motores para el desarrollo del nuevo motor que combinará la tecnología de motores existente y de generación futura

    En los próximos meses, ATR, Airbus y Leonardo trabajarán con aerolíneas, fabricantes de motores y proveedores de sistemas, con el objetivo de lanzar el programa para 2023.

    Foto: ATR

    “El ATR ‘EVO’ será aún más económico, con ahorros de costos operativos de dos dígitos logrados en particular a través de un 20% menos de consumo de combustible y una reducción del 20% en los costos generales de mantenimiento.» explico Fabrice Vautier, vicepresidente comercial sénior de ATR.

    ATR-EVO-Infographic

    La nueva innovación se une al nuevo motor Pratt & Whitney Canada, presentado en el segundo día del Dubai Airshow 2021, la nueva serie de motores turbohélice PW127XT para aeronaves regionales. La compañía realizó el lanzamiento en forma conjunta con ATR: el PW127XT-M, primera variante del tipo, que será utilizado en los ATR 42/72.

    De acuerdo con P&W, el PW127XT ofrecerá hasta 40% más «tiempo en el ala», costos de mantenimiento 20% menores y 3% de mejora en consumo de combustible en relación con los motores PW127E/M que utiliza la familia ATR en la actualidad.

    El ATR EVO no estará solo 

    En el último año se lanzaron varias innovaciones en un esfuerzo para reducir los CO2, destacándose los proyectos de Universal Hydrogen y ZeroAvia.

    Universal Hydrogen propone kits de conversión para que los turbohélices puedan ser propulsados con Hidrogeno, reduciendo un 80% de las emisiones. La empresa acordó con Amelia, Elix Aviation, Connect Airlines, ASL Airlines y entre otras para incorporar dichos kits en sus ATR y Dash Q.

    Ver También: ZeroAvia y ASL Airlines colaborarán para propulsar aviones ATR 72 de carga con hidrógeno y electricidad

    ZeroAvia va más lejos que Universal y promueve la implementación de motores hidrógeno-eléctricos para 2026 en aeronaves turbohélices. Actualmente se están realizando pruebas y se espera la posterior certificación de un Dornier 228 con la nueva motorización hibrida.

    No obstante, el fabricante brasileño Embraer tiene pendiente el lanzamiento de su turbohélice, que promete una versión sostenible para los tiempos actuales.

    Temas
    • ATR
    • CO2
    • EVO
    • Motores Eléctricos
    • Pratt & Whitney
    • SAF
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo