Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • México

    Tráfico de pasajeros de Aeroméxico creció 31.2% en el primer trimestre de 2022

    11 de mayo de 2022 - 14:11
    Tráfico de pasajeros de Aeroméxico creció 31.2% en el primer trimestre de 2022
    Ads

    El Grupo Aeroméxico publicó el reporte de sus resultados operativos y financieros correspondiente al primer trimestre del año. Gracias a la recuperación de la demanda de viajes aéreos, la compañía operó más vuelos y transportó más pasajeros que en el mismo período de 2021. Además, reportó mejores márgenes de ganancias.

    Ads

    Resultados operativos

    • La capacidad del Grupo Aeroméxico, medida en asientos por kilómetro disponibles, aumentó un 40% en comparación a los primeros tres meses de 2021.
    • El factor de ocupación fue del 75.6%, 6.8 puntos porcentuales más que en el mismo período de 2021.
    • La empresa reportó un crecimiento del 31.2% en el número de pasajeros transportados, gracias a la recuperación de la demanda tanto en el mercado doméstico como en el internacional. En total, fueron 4.14 millones de clientes.
    • El número total de pasajeros transportados en vuelos domésticos se incrementó en un 13.4% en comparación al primer trimestre de 2021. En tanto, el aumento fue del 105% interanual en el mercado internacional.
    • El 76.77% de los vuelos operaron en tiempo.
    • La flota de la compañía al 31 de marzo estaba compuesta por 134 aeronaves operativas. Aeroméxico contaba con 92 aviones, todos ellos del fabricante Boeing: 18 B787, un B737-700, 36 B737-800, 27 B737 MAX 8 y 10 B737 MAX 9. Por su parte, Aeroméxico Connect operaba 42 Embraer 190.
    • Durante el primer trimestre, Aeroméxico recibió diez nuevos Boeing 737 MAX.
    • Al cierre del trimestre, la edad promedio de la flota era de 7.8 años.

    Resultados financieros

    • Los ingresos totales alcanzaron los 12.900 millones de pesos mexicanos, 88.4% más que en el primer trimestre del año anterior. La cifra no alcanzó las expectativas de alcanzar un 8% más. Los ingresos de la compañía continúan un 20% por debajo que los reportados antes de la pandemia.
    • Los ingresos por ventas de viajes internacionales representaron el 56.9% del total de los ingresos por venta de boletos. El mercado doméstico representó el 43.1% restante.
    • El gasto en combustible se incrementó en un promedio de 66.6% por litro.
    • Los gastos de arrendamiento de aeronaves se incrementaron con respecto al primer trimestre de 2021.
    • La aerolínea reportó pérdidas de 3.095 millones de pesos mexicanos en sus utilidades netas, debido especialmente al aumento de costos y el alza en el precio del combustible. La utilidad de operación se redujo a 763 millones de pesos mexicanos; el año anterior había sido de 3.445 millones.

    «La compañía contempla una favorable recuperación en cuanto al tráfico de pasajeros y, hacia el futuro, contemplamos una mayor demanda de vuelos internacionales, resultado de la apertura de las fronteras a vuelos no esenciales en países como Canadá y Estados Unidos» indicaron desde Aeroméxico.

    Ver también: Tráfico de pasajeros de Viva Aerobus creció 66% en el primer trimestre de 2022

    Ads
    Temas
    • aerolíneas de México
    • Aeroméxico
    • Aeroméxico Connect
    • resultados financieros
    • resultados operativos
    AUTOR
    Agustin Miguens
    Agustin Miguens
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo