Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    Airbus y Boeing prevén que los problemas en las cadenas de suministro se mantengan durante 2023

    28 de junio de 2022 - 09:42
    Airbus y Boeing prevén que los problemas en las cadenas de suministro se mantengan durante 2023
    Ads

    De acuerdo con lo comunicado por David Calhoun, director ejecutivo de Boeing, el fabricante aeroespacial estadounidense prevé que los actuales problemas en las cadenas de suministro se mantengan hasta finales de 2023. El pronóstico de Airbus coincide con estas proyecciones.

    Ads

    La escasez de mano de obra en los proveedores medianos y pequeños es la principal causa, según el ejecutivo. En muchas áreas de la industria, el rápido incremento de la demanda observado en los últimos meses superó la capacidad del sector para adaptarse y mantener un servicio adecuado.

    La situación provocó demoras y complicaciones, en muchos casos, generalizadas. En mayo, Boeing comentó que la producción de aeronaves 737 se había ralentizado debido a la escasez de conectores para los sistemas de cableado. A su vez, muchas aerolíneas debieron reprogramar y cancelar vuelos en virtud de la falta de personal.

    Al respecto, Calhoun sostuvo que «es notable la velocidad con la que se produjo el cambio de la demanda a los problemas de suministro». Además, agregó que Boeing mantiene una logística «grande y complicada». Los retrasos se traducen entonces en problemas que repercuten en las distintas fases de la línea de producción.

    La situación también afecta a su más directo competidor en el mercado, Airbus. La compañía europea comunicó en mayo que preveía riesgos en su cadena de suministro en el corto plazo. Sin embargo, se pronunció con confianza acerca de la capacidad de su red global de proveedores para mantener el ritmo deseado.

    Ads

    La empresa, que actualmente es el mayor fabricante de aeronaves comerciales del mundo, importa grandes cantidades de titanio. Cerca del 65% del suministro del metal de Airbus procede de Rusia, según la consultora AlixPartners. Las sanciones a ese país también repercuten en la actividad. Es por ello que la compañía solicitó públicamente a la Unión Europea que no imponga restricciones al material, que se utiliza para fabricar componentes críticos de sus aviones.

    Ver también: Para evitar sanciones, China y Rusia relanzan el CR929 sin componentes occidentales

     

    Temas
    • Airbus
    • Boeing
    • fabricantes
    • Industria
    AUTOR
    Agustin Miguens
    Agustin Miguens
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo