Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Sostenible

    ILA 2022: Airbus selecciona a dos empresas que desarrollarán la estructura trasera del CityAirbus NextGen

    24 de junio de 2022 - 12:49
    ILA 2022: Airbus selecciona a dos empresas que desarrollarán la estructura trasera del CityAirbus NextGen
    Ads

    En el marco del Salón Internacional Aeroespacial de Berlín que se desarrollará hasta el 26 de junio, Airbus anunció una asociación con las compañías KLK Motorsport y Modell- und Formenbau Blasius Gerg GmbH para la fabricación de la estructura trasera del CityAirbus NextGen, la aeronave eléctrica de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL, por sus siglas en inglés) del fabricante europeo.

    Ads

    Las empresas trabajarán en conjunto para desarrollar un fuselaje trasero ultraligero, que desempeñará un papel clave en términos de eficiencia del vuelo y consumo de energía. Los dos socios de Airbus diseñarán soluciones de materiales compuestos de alta gama para la estructura de la aeronave. KLK Motorsport y Gerg GmbH cuentan con una amplia experiencia en este rubro. De acuerdo con lo informado, producirán una innovadora capota de fibra de carbono.

    «La estructura trasera aprovechará la experiencia de ambos proveedores en el diseño homogéneo para vehículos de FórmulaE y Fórmula Uno, cumpliendo al mismo tiempo las normas más estrictas de seguridad y fiabilidad», aseguró Joerg Mueller, director de Movilidad Aérea Urbana de Airbus.

    El prototipo del eVTOL CityAirbus NextGen fue presentado en septiembre de 2021. El objetivo del fabricante es explorar nuevas tecnologías de movilidad aérea en centros urbanos y ofrecer productos sostenibles de transporte de pasajeros y carga.

    Ya en 2022, la compañía seleccionó a distintas empresas para la producción de los componentes estructurales de la aeronave. Thales y Diehl desarrollarán las computadoras de control de vuelo, mientras que Spirit AeroSystems estará a cargo del diseño de las alas.

    Ads

    Airbus también trabaja estrechamente con socios industriales e institucionales, como ITA Airways, para desarrollar ecosistemas de movilidad aérea urbana (UAM, por sus siglas en inglés).

    Ver también: ILA 2022: Airbus y Linde colaborarán en el desarrollo de infraestructuras de hidrógeno

     

     

    Temas
    • Airbus
    • Aviacion Sostenible
    • CityAirbus NextGen
    • eVTOL
    • ILA 2022
    • Movilidad Aérea Urbana
    • UAM
    AUTOR
    Agustin Miguens
    Agustin Miguens
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo