Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Sostenible

    Por primera vez, Iberia opera vuelos de largo radio con biocombustible

    01 de junio de 2022 - 15:30
    Por primera vez, Iberia opera vuelos de largo radio con biocombustible
    Ads

    Fruto del trabajo de colaboración con Repsol, Iberia utilizó biocombustible en tres vuelos de largo alcance, según informó la aerolínea. El biojet, producido en 2021 a partir de residuos en la refinería de Petronor, en Bilbao, se utilizó por primera vez en el Airbus A330-200 que operó el vuelo inaugural de la compañía entre Madrid-Barajas (MAD) y Washington-Dulles (IAD).

    Ads

    El mismo biocombustible se utilizó hoy en los vuelos inaugurales a Dallas-Fort Worth (DFW) y San Francisco (SFO). De acuerdo con la empresa, las operaciones de largo recorrido con baja huella de carbono «suponen un nuevo avance en la transición ecológica del sector aéreo». La implementación en los tres vuelos permitió reducir la emisión de dióxido de carbono en 125 toneladas.

    La iniciativa de trabajo conjunto entre Iberia y Repsol surgió en julio de 2021. Ambas empresas trabajaron en el proyecto AVIATOR, para analizar el impacto de las emisiones de la aviación en la calidad del aire en los aeropuertos. También colaborarán en el desarrollo de proyectos de energías alternativas en España. En noviembre, Iberia completó su primer vuelo alimentado con biocombustible, entre Madrid y Bilbao.

    Según lo acordado, continuarán trabajando para alcanzar una utilización de hasta el 50% de combustible producido a partir de residuos y así continuar mitigando las emisiones. Por otro lado, prevén incorporar aceite vegetal hidrotratado para sostener las operaciones de los vehículos de servicios aeroportuarios.

    Javier Sánchez-Prieto, presidente de Iberia, comentó que «la aviación tiene ante sí un reto muy desafiante, que sólo puede alcanzarse dando pasos como el de hoy, que promuevan la producción de los combustibles de origen sostenible en cantidad suficiente y con precios competitivos, para que eso nos permita avanzar en la transición ecológica del sector aéreo».

    Ads

    El acuerdo estratégico contempla además una hoja de ruta para la promoción de los combustibles sostenibles de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) durante los próximos años. Iberia destacó que la utilización de un 2% de SAF en los vuelos a Washington, Dallas y San Francisco se adelanta a la obligación que la Unión Europea fijará para 2025, cuando exigirá la misma proporción en todas las operaciones.

    Ver también: Iberia inauguró sus vuelos a Washington

    Temas
    • Airbus A330
    • Combustible sostenible de aviación
    • Iberia
    • SAF
    AUTOR
    Agustin Miguens
    Agustin Miguens
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo