Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Sostenible

    Airbus y siete compañías aéreas firman cartas de intención para explorar soluciones de captura de CO2

    19 de julio de 2022 - 10:16
    Airbus y siete compañías aéreas firman cartas de intención para explorar soluciones de captura de CO2
    Ads

    En el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough, Airbus y siete compañías aéreas firmaron cartas de intención (LOI) para explorar las oportunidades de futuros créditos de eliminación de dióxido de carbono a partir de la tecnología de captura directa del gas en el aire. Air Canada, Air France-KLM, EasyJet, International Airlines Group (IAG), LATAM, Lufthansa y Virgin Atlantic suscribieron los documentos y prevén formar parte de la iniciativa.

    Ads

    A partir de los acuerdos, las empresas se comprometieron a iniciar negociaciones sobre la posible compra previa de créditos de eliminación de carbono verificados y duraderos, a partir de 2025 y hasta 2028. La compañía 1PointFive, especializada en la actividad y socia de Airbus, emitirá los créditos. Su vínculo con el fabricante incluye la compra de 400.000 toneladas de créditos que se entregarán a lo largo de cuatro años. Además, del proceso participará la empresa canadiense Carbon Engineering, que también se dedica al desarrollo de herramientas de captura de carbono.

    La captura y almacenamiento directo de carbono en el Aire (DACCS, por sus siglas en inglés) consiste en la filtración y eliminación del dióxido de carbono mediante la utilización de ventiladores de gran potencia. Una vez extraído del aire, se almacena de forma segura y permanente en depósitos geológicos.

    En la actualidad, no existe ninguna tecnología capaz de contener las emisiones producidas por la aviación en su origen. Por ese motivo, la captura y almacenamiento directos posibilitarían la extracción de la cantidad equivalente de las emisiones producidas por las operaciones.

    Así, la solución se ofrece como un complemento viable a otras ya accesibles. Entre ellas se destaca, principalmente, la implementación de proporciones cada vez mayores de combustibles de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés). No obstante, la producción y acceso a este tipo de combustibles es aún incipiente. Por ello, la implementación de medidas de compensación de la emisiones que no pueden eliminarse de forma directa adquiere relevancia.

    Ads

    No hay una medida suficiente por sí misma para disminuir el impacto ambiental de la aviación de forma significativa. En ese sentido, la tendencia de la industria es avanzar en la combinación de iniciativas disponibles. Las nuevas tecnologías tienen un rol protagónico en ese camino.

    «Estas primeras cartas de intención marcan un paso concreto hacia el uso de esta prometedora tecnología, tanto para el propio plan de descarbonización de Airbus como para la ambición del sector de la aviación de lograr cero emisiones netas de carbono en 2050», comentó Julie Kitcher, vicepresidente ejecutiva de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de Airbus.

    Por su parte, Michael Avery, presidente de 1PointFive, destacó que «los créditos de eliminación de carbono de la captura directa de aire ofrecen una vía práctica, a corto plazo y de menor coste, que permite al sector avanzar en sus objetivos de descarbonización».

    Ver también: Embraer mostró en Farnborough 2022 la cabina de su eVTOL Eve

    Temas
    • Air Canada
    • Air France-KLM
    • Airbus
    • Aviacion Sostenible
    • Compensación de CO2
    • Easyjet
    • Farnborough 2022
    • International Airlines Group
    • LATAM Airlines
    • Lufthansa
    • Virgin Atlantic
    AUTOR
    Agustin Miguens
    Agustin Miguens
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo