Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de Mexico

    México: acuerdo para reducir las operaciones en el AICM

    26 de agosto de 2022 - 01:50
    México: acuerdo para reducir las operaciones en el AICM
    Ads

    La administración del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) y las aerolíneas han llegado a un acuerdo para reducir de 61 a 52 las operaciones por hora en los horarios saturados (desde las 7:00 hasta las 22:59) a partir de la próxima temporada de invierno, que abarca desde el 30 de octubre de 2022 al 25 de marzo de 2023.

    Ads

    El acuerdo será ahora puesto a consideración por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para su sanción y aprobación final, luego de la cual será comunicada a los operadores y organismos intervinientes.

    «Cabe señalar que esta medida se realizará siguiendo la guía de gestión de reducciones temporales de capacidad aeroportuaria de IATA, ACI y WWAC, que señala que cualquier disminución de horario debe hacerse de manera justa, transparente y no discriminatoria por parte de la administración aeroportuaria y el coordinador de horarios de la AFAC», manifestaron desde la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México a través de un comunicado.

    En los últimos meses, y más aún luego del incidente en el cual dos A320 de Volaris casi colisionan en el AICM el pasado 7 de mayo, las autoridades mexicanas avanzaron en el traslado «obligatorio» de operaciones hacia el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la alternativa desarrollada por el gobierno de Manuel López Obrador para atacar los problemas de saturación del AICM tras descartar la construcción -ya en marcha- del Aeropuerto de Texcoco.

    Con más de 15 mil vuelos programados para septiembre (que representan el 51,8% del total), Aeroméxico es la principal operadora del AICM. Le sigue Volaris con el 17,5% y Viva Aerobus con el 14,9%.

    Ads

    Tanto Aeroméxico como Viva Aerobús y Volaris han venido incrementando su oferta en el AIFA, habiendo pasado de 59 mil asientos en mayo a 93 mil en agosto, según información recopilada por Aviacionline a través de la plataforma Cirium. Esa cifra crecerá, según las programaciones publicadas al momento, a 189 mil en septiembre, 282 mil en octubre y cerraría con 293 mil en diciembre.

    Conviasa es la única aerolínea que también opera en el AIFA, pero en septiembre se sumarán Copa Airlines y Arajet, esta última una nueva low-cost de República Dominicana.

    Temas
    • AICM
    • aviación en México
    • Secretaría de Comunicaciones y Transportes
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo