Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • México

    Volaris refuerza su presencia en el AIFA con nuevas rutas y dos aviones adicionales

    25 de agosto de 2022 - 13:44
    Volaris refuerza su presencia en el AIFA con nuevas rutas y dos aviones adicionales
    Ads

    Como parte de su proceso de expansión en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, conocido como AIFA, Volaris inaugurará seis nuevas rutas que estarán disponibles partir del 15 de septiembre y destinará dos nuevos aviones a la operación en la terminal aérea. Además, la compañía informó que prevé transportar a un total de 150 mil pasajeros desde y hacia el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México durante 2022.

    Ads

    Desde allí, la aerolínea ofrecerá servicios diarios hacia Guadalajara (GDL), La Paz (LAP), Puerto Escondido (PXM) y Puerto Vallarta (PVR) a partir del 15 de septiembre. Un día después, inaugurará las conexiones con Oaxaca (OAX) y Los Cabos (SJD). Todos los vuelos se operarán con aeronaves Airbus A320neo con capacidad para 186 pasajeros.

    Las nuevas conexiones se sumarán a las ya disponibles hacia Cancún (CUN), Tijuana (TIJ), Mérida (MID), Mexicali (MXL) y Bahías de Huatulco (HUX).

    Rutas de Volaris desde y hacia el AIFA a partir de septiembre de 2022.

    No obstante, la demora en la entrega de nuevos aviones por parte del fabricante europeo obligó a reacomodar el esquema de crecimiento inicialmente previsto. En conferencia de prensa, el vicepresidente ejecutivo de Volaris, Holger Blankenstein, se refirió a esta situación pero aseguró que no debería afectar la operación.

    Se espera que sólo dos nuevas aeronaves se incorporen a la flota durante el resto de este año, que la compañía espera cerrar con 115 unidades operativas. «Las rutas que estamos anunciando ya se cubren con los dos aviones que vamos a basar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles», destacó Blankenstein.

    Ads

    «Somos un negocio, tenemos que observar la rentabilidad de las rutas y, paulatinamente, vamos a agregar capacidad conforme se vaya estimulando la demanda», agregó el directivo. Hasta el momento, Volaris transportó a 60 mil pasajeros desde y hacia la nueva terminal, una cifra que espera incrementar considerablemente a finales de 2022. Por otra parte, redujo en un 10% su capacidad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en agosto y prevé hacerlo otro 10% hasta el 15 de septiembre.

    Mayor operador en el AIFA

    Con la incorporación de los servicios que se iniciarán el 15 de septiembre, Volaris ofrecerá hasta un millón de asientos al mes entre los dos aeropuertos comerciales de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Toluca.

    Además, se convertirá en la aerolínea con mayor oferta de destinos y asientos desde y hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a partir de septiembre. Según datos obtenidos por Aviacionline a través de la plataforma Cirium, operará 409 vuelos durante el mes y ofrecerá 76.704 asientos.

    A partir de octubre y hasta finales de año, la programación se ampliará e incluirá alrededor de 580 vuelos mensuales y cerca de 108.000 asientos disponibles.

    Ver también: Volaris dejó de volar a Campeche y Ciudad del Carmen

     

    Temas
    • aerolíneas de México
    • Volaris
    • Vuelos en México
    AUTOR
    Agustin Miguens
    Agustin Miguens
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo