Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Centroamérica y el Caribe

    IATA celebró el Caribbean Aviation Day destacando medidas para lograr la recuperación total en la región

    16 de septiembre de 2022 - 13:47
    IATA celebró el Caribbean Aviation Day destacando medidas para lograr la recuperación total en la región
    Ads

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que representa a unas 290 aerolíneas que comprenden el 83% del tráfico aéreo mundial, concluyó el cuarto Caribbean Aviation Day, que se celebró bajo el lema «Recuperar, Reconectar y Revivir». Participaron más de 250 representantes de toda la cadena de valor de la aviación y el turismo.

    Ads

    El evento se desarrolló en Islas Caimán y formó parte de una serie de actos centrados en ambas industrias organizados por la Organización de Turismo del Caribe y el gobierno del territorio británico de ultramar.

    Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas, declaró en su discurso de apertura que la región atraviesa actualmente un período positivo de recuperación. El directivo aseguró que, «con el entorno empresarial adecuado», la aviación podría volver a ser un importante contribuyente al bienestar socioeconómico de la región del Caribe».

    A comienzos de 2020 y antes del inicio de la pandemia, la aviación y el turismo aportaban el 13.9% del producto interno bruto y representaban el 15.2% de todos los puestos laborales en la región. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), en 2019 ocho de los diez países más dependientes de la industria turística a nivel global estaban en el Caribe.

    El camino hacia la recuperación total

    Desde IATA destacaron una serie de medidas deseables para recuperar, e incluso superar, ese nivel. Entre ellas, el refuerzo por potenciar las conexiones aéreas dentro de la región, la promoción de itinerarios multi-destino y la colaboración entre los distintos gobiernos para «modernizar y simplificar las políticas y los procedimientos obsoletos, que plantean problemas operativos a las compañías aéreas y afectan negativamente a la experiencia de los viajeros».

    Ads

    En ese mismo sentido, remarcaron la importancia de generar un «entorno de costes competitivo». De acuerdo con la asociación, los impuestos y las tasas suponen, en promedio, un 30% del valor total de un billete aéreo en la región, el doble que la media a nivel mundial. En el evento se destacó la importancia de que las administraciones «sean prudentes» al respecto. «En la misma línea, los proveedores de servicios de navegación aérea deben asegurarse de que sus tarifas sigan siendo adecuadas para el servicio real prestado», agregaron.

    «Los gobiernos y las partes interesadas expresaron su apoyo a las prioridades identificadas del sector durante el Día de la Aviación del Caribe», explicó Cerdá. «Ahora esperamos ver las acciones y decisiones apropiadas», concluyó.

    Ver también: José Ricardo Botelho, CEO de ALTA: «La aviación es una herramienta de desarrollo e inclusión»

     

    Temas
    • Caribbean Aviation Day
    • IATA
    • Islas Caimán
    AUTOR
    Agustin Miguens
    Agustin Miguens
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo