Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Estados Unidos

    Frontier Airlines recibe el primer Airbus A321neo con motores GTF de Pratt & Whitney

    13 de octubre de 2022 - 12:47
    Frontier Airlines recibe el primer Airbus A321neo con motores GTF de Pratt & Whitney
    Ads

    La aerolínea estadounidense de bajo coste Frontier Airlines recibió su primer Airbus A321neo equipado con motores GTF, fabricados por Pratt & Whitney. El pasado martes, la compañía presentó oficialmente el avión en un evento celebrado en el Aeropuerto Internacional de Tampa (TPA), Florida.

    Ads

    Se trata del primero de los 158 A321neo que la aerolínea espera recibir del fabricante aeroespacial europeo hasta 2029. Actualmente, Frontier mantiene pedidos por un total de 226 aeronaves. La compañía espera casi triplicar el tamaño de su flota a finales de esta década.

    Barry Biffle, presidente y director general de la aerolínea, destacó el menor consumo de combustible del modelo en comparación con generaciones anteriores del mismo segmento. En ese sentido, comentó que son «los aviones más eficientes términos de consumo entre las principales aerolíneas estadounidenses». Por otro lado, remarcó la reducción de las emisiones de carbono y el menor impacto acústico posibilitado por la planta motriz que los impulsa.

    Además, en la ceremonia se presentó la llamativa librea con un águila calva en la cola de la nueva aeronave. Lleva el nombre de Frederick Brant Rentschler, ingeniero fundador de Pratt & Whitney, cuyo imagotipo también representa al ave nacional de los Estados Unidos.

    «Con un ahorro de hasta el 20%, los motores GTF son los más eficientes en cuanto a consumo de combustible, con las menores emisiones de gases de efecto invernadero para la familia A320neo de Airbus», comentó Rick Deurloo, presidente de Motores Comerciales de Pratt & Whitney. «Estos aviones propulsados por motores GTF vuelan con más pasajeros, más lejos, de forma más sostenible y con menores costes operativos, lo que ayudará a Frontier a añadir nuevas rutas y a mantener las tarifas bajas», agregó.

    Ads

    Según declara su desarrollador, además de la reducción de emisiones de dióxido de carbono asociada a las operaciones, la planta motriz posibilita una disminución de hasta el 75% de la huella acústica y hasta un 50% menos de emisiones de óxidos de nitrógeno.

    Ver también: Frontier Airlines tendrá vuelos entre St. Louis y Jamaica

    Temas
    • Airbus A321Neo
    • Frontier Airlines
    • Pratt & Whitney
    AUTOR
    Agustin Miguens
    Agustin Miguens
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo