Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Colombia

    La autoridad aeronáutica colombiana aclara el estado de operadores y rutas autorizadas con Venezuela

    22 de octubre de 2022 - 21:43
    La autoridad aeronáutica colombiana aclara el estado de operadores y rutas autorizadas con Venezuela
    Ads

    A través de un comunicado, Aeronáutica Civil de Colombia informó el estado actual del plan de reactivación de vuelos entre dicho país y la República Bolivariana de Venezuela, ya que las declaraciones de ciertos funcionarios y la información que poseían las aerolíneas entraron en conflicto en más de un caso.

    Ads

    El documento emitido por Aerocivil indica que «el Gobierno de Colombia, a través de la Aeronáutica Civil, avanza en las coordinaciones técnicas y administrativas con las autoridades aeronáuticas de Venezuela para facilitar la reactivación de las operaciones aéreas de pasajeros entre los dos países», y a continuación detalla el estado de los permisos para cada aerolínea:

    WINGO: Cuenta con autorización por parte de la Aerocivil y ha acreditado el cumplimiento de requisitos ante la autoridad venezolana en lo relativo a la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá, con 7 vuelos semanales. Está lista para comercializar sus vuelos una vez el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela lo autorice.

    Respecto a la ruta Medellín-Caracas-Medellín, con 7 vuelos semanales, se encuentra pendiente la aprobación de itinerario por parte de la Autoridad de Venezuela.

    En cuanto a la ruta Bogotá-Valencia-Bogotá, con 7 vuelos semanales, se acreditaron requisitos y está en trámite la autorización de operación. 

    LATAM: Cuenta con el visto bueno por parte de la Aeronáutica Civil de Colombia y aceptación de designación por parte del INAC de Venezuela, desde el 22 de julio de 2022 para la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá, con 7 vuelos semanales.

    Ads
    AVIANCA: La Aerocivil dio el visto bueno para su operación. La aerolínea ha venido acreditando requisitos ante el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela para obtener permiso en la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá, con 7 vuelos semanales.
    LASER: Recibió el visto bueno por parte del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela para cubrir las rutas Maiquetía–Bogotá–Maiquetía y Maracaibo–Bogotá-Maracaibo, con 7 vuelos semanales para cada ruta. La Aeronáutica Civil de Colombia ha aceptado el visto bueno y ha comunicado a la empresa el estado del permiso de operación y los pasos a seguir.
    TURPIAL: Cuenta con la autorización de la Aeronáutica Civil de Colombia para la realización de vuelos Charter y está a la espera de la autorización por parte del gobierno venezolano.
    AVIOR: Se reconoció el certificado de operador extranjero y se están adelantado consultas relacionadas con aspectos administrativos por parte de la Autoridad Aeronáutica colombiana.
    La información brindada por Aerocivil confirma lo adelantado ayer por Aviacionline, sumando a LATAM a la lista de operadores autorizados. Al momento de redactar esta nota, los operadores no habían realizado comentarios en relación con el comunicado de la autoridad aeronáutica.
    Temas
    • Colombia
    • Destacadas
    • Venezuela
    • vuelos
    AUTOR
    Andrea Buitrago
    Andrea Buitrago

    Corresponsal de Prensa de Colombia, Centroamérica y el Caribe. Escribo sobre aviones y música, creo contenido digital en redes y capturo cuanto avión se me cruce en el cielo o en la tierra.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo