Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Latinoamérica y el Caribe

    Colombia: Wingo solicita operar vuelos a Haití y Nicaragua

    10 de noviembre de 2022 - 15:07
    Colombia: Wingo solicita operar vuelos a Haití y Nicaragua
    Ads

    El próximo 24 de noviembre la Autoridad Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) abrirá una nueva Audiencia Pública, en la que Wingo solicitará formalmente dos nuevos destinos para su red en el Caribe y Centroamérica.

    Ads

    La low cost solicitó derecho de tercera, cuarta, y quinta libertad del aire para operar hacia Puerto Príncipe (PAP), Haití, y Managua (MGA), Nicaragua, para el transporte de pasajeros, carga y correo.

    Wingo busca operar a ambos destinos desde Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla o Armenia con escala en Panamá, pudiendo suprimir dicha escala en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

    Nuevamente, Wingo solicita una operación triangular: actualmente Buenos Aires es el único destino autorizado con el mismo esquema. Dicho servicio a Ezeiza es utilizado por Copa Airlines como cuarto vuelo diario, operando Medellín – Panamá por Wingo y Panamá – Buenos Aires por Copa Airlines.

    La quinta libertad del aire permite trasladar carga y pasajeros entre dos países por parte de una aerolínea de un tercer país en una ruta con origen/destino de o a su país de residencia.

    Ads

    Managua es operado actualmente por Copa Airlines con 11 vuelos semanales desde Panamáy y aún no ha retomado sus operaciones hacia Haití.

    Edicto Aerorepublica CEPA Sesión 105

    Wingo se mantiene como la low cost con mayor oferta internacional de Colombia, con vuelos desde Barranquilla (BAQ), Bogotá (BOG), Cali (CLO), Cartagena (CTG) y Medellín (MDE), a: Oranjestad (AUA), Aruba; San José (SJO), Costa Rica; La Habana (HAV), Cuba; Willemstad (CUR), Curaçao; Quito (UIO) y Guayaquil (GYE), Ecuador; Cancún (CUN) y Ciudad de México (MEX), México; Lima (LIM), Perú; Punta Cana (PUJ) y Santo Domingo (SDQ), República Dominicana; Ciudad de Panamá (Tocumen/Balboa).

    La empresa aguarda la autorización por parte de las autoridades aeronáuticas competente para retomar sus vuelos a Venezuela.

    De acuerdo a información obtenida por Aviacionline a través de Aerocivil, la compañía transportó 846.025 pasajeros en el mercado internacional, siendo la segunda compañía colombiana más importante.

    Temas
    • Destacadas
    • low cost
    • Low cost de Colombia
    • vuelos a Colombia
    • Vuelos a Haití
    • Vuelos a Managua
    • Vuelos a Nicaragua
    • Vuelos a Panamá
    • Wingo
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo