Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Seúl firmó el primer contrato de producción del helicóptero ligero armado (LAH)

    24 de diciembre de 2022 - 19:13
    Seúl firmó el primer contrato de producción del helicóptero ligero armado (LAH)
    Ads

    Korea Aerospace Industries (KAI) y la Administración del Programa de Adquisición de Defensa de Corea del Sur firmaron el primer contrato de producción en serie del nuevo helicóptero ligero armado (LAH).

    Ads

    El costo del contrato es de KRW 302 mil millones (unos USD 235 millones), e incluye los elementos de soporte logístico integrado, 10 helicópteros LAH y la capacitación inicial pilotos y equipo de mantenimiento. El período de ejecución contractual es de aproximadamente 36 meses, y la primera unidad será entregada en diciembre de 2024.

    El LAH está llamado a reemplazar a los antiguos 500MD y AH-1S del Ejercito Coreano, actualmente en operación, en misiones de apoyo de fuego a operaciones terrestres, reconocimiento armado, escolta armada y lucha anti blindado.

    El LAH tuvo su “roll out” en diciembre del 2018. Para ahorrar tiempo y dinero de desarrollo, se decidió buscar asistencia externa. El LAH (y su versión civil, el LCH) fue desarrollado con asistencia de Airbus Helicopters a partir del H155, que es una evolución del famoso Dauphin.

    Ads

    KAI LAH

    Equipamiento

    El LAH cuenta con una cabina de cristal (glass cockpit) y aviónica de última generación, que incluye una pantalla multifunción inteligente (SMFD) y una computadora de mapas electrónica integrada (IDMC). La cabina se diseñó para brindar la mayor capacidad de conciencia situacional a su tripulación y optimizar la interface humano-maquina (HMI).

    El helicóptero posee un sistema de control de vuelo automático (AFCS) de 4 ejes y está propulsado por dos motores turboeje Arriel 2L2 desarrollados y construidos conjuntamente por Safran Helicopter Engines y Hanwha Techwin para este proyecto.

    Sistema de armas

    Está armado con un cañón tipo gatling de 20 mm montado en la barbilla y utiliza un par de alas cortas para transportar cohetes no guiados de 70 mm, así como el misil guiado antitanque (ATGM) Cheongeom, cuyo desarrollo finalizó recientemente, con un alcance aproximado de unos 8 km.

    En la nariz, el LAH porta un sistema optrónico de adquisición de objetivos de alto rendimiento (TADS) y el cañón está esclavizado a un sistema de visualización integrado en el casco (HMD), lo que mejora significativamente la puntería del arma de tubo.

    Cuanta con un enlace de datos tácticos desarrollado por el Ejército de Corea (KVMF) y también con un enlace de datos tácticos conjuntos coreano (Link-K), lo que le permite llevar cabo sus misiones de forma completamente integrada con otros activos de las Fuerzas Armadas, así como enlazarse con drones y los futuros desarrollos armamentísticos.

    Supervivencia

    La capacidad de supervivencia de la aeronave se ha mejorado en gran medida al estar equipada con sistemas de defensa de vanguardia, como la computadora de gestión de equipos de supervivencia (EWC), el receptor de advertencia de radar (RWR) y el receptor de advertencia de misiles (MWR), que son medios de advertencia y defensa contra las amenazas de los sistemas de armas antiaéreas.

    Se espera que el Ejercito de la República de Corea adquiera unas 210 unidades, las cuales serán fabricadas y entregadas por Korea Aerospace Industruies (KAI) hasta el 2031.

    Temas
    • Korea Aerospace Industries (KAI)
    • LAH
    • Light Armed Helicopter
    • RoKA
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo