Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • África

    Air Senegal cancelaría el arrendamiento de cinco Airbus A220

    27 de febrero de 2023 - 10:38
    Air Senegal cancelaría el arrendamiento de cinco Airbus A220
    Ads

    Air Senegal cancelaría el contrato de arrendamiento de cinco Airbus A220 que mantenía con Macquarie AirFinance, según el portal Italia Vola. La aerolínea con base en Dakar tomaría la decisión luego de no haber recibido dos aeronaves que debían entregarse en diciembre pasado.

    Ads

    La compañía es afectada por un problema generalizado: los problemas de disponibilidad de los motores Pratt & Whitney PW1000G y los nuevos intervalos de mantenimiento establecidos por el fabricante.

    En noviembre de 2019, Air Senegal firmó un memorando de entendimiento para incorporar hasta ocho A220-300. Dos años después, en el marco del Salón Aeronáutico de Dubái de 2021, confirmó un acuerdo de arrendamiento por cinco aviones que eran parte de una cartera de pedidos de Macquarie AirFinance por 29 unidades del modelo.

    Las entregas deberían completarse este año, con la posibilidad de concretar el arrendamiento de otras tres aeronaves en el futuro. Gracias a su gran autonomía, los nuevos aviones se utilizarían para conectar Dakar (DSS) con destinos en África Occidental y Europa. No obstante, hasta el momento Air Senegal sólo recibió un A220-300.

    El posible reemplazo para los A220

    Según declaraciones a Italia Vola de Eric Iba Gueye, director comercial de la aerolínea, la indisponibilidad de aeronaves debido al retraso en las entregas generó problemas operativos, ya que otros tres aviones de la flota atravesaron en enero revisiones de mantenimiento de rigor. El directivo comentó, como consecuencia, que la compañía debió reprogramar vuelos y recudir los servicios en algunas rutas.

    Ads

    De acuerdo con Gueye, Air Senegal está buscando un reemplazo para el A220-300. Sin embargo, no se trata de una elección sencilla, ya que modelos que podrían sustituirlo, como el Airbus A320neo o el Embraer E-195 E2, utilizan la misma planta motriz.

    Si bien el PW1000G es una de las principales razones por las que el último modelo de fuselaje angosto comercializado por Airbus ofrece a los operadores un menor consumo de combustible y costes operativos reducidos, los repetidos problemas con algunos de sus sistemas y componentes generaron dificultades para cumplir con el calendario de entregas.

    La situación afectó especialmente a aerolíneas con flotas pequeñas y pocas posibilidades de sustitución. Air Senegal es un tradicional cliente del fabricante europeo, por lo que el A320neo, que utiliza motores Leap 1-A de CFM International, podría ser una opción. Sin embargo, se trata de un modelo con mayor capacidad que requeriría una demanda acorde.

    La compañía había seleccionado una configuración interior de dos clases y un total de 133 asientos, una densidad inferior a la elegida por otros operadores del A220-300.

    Ver también: Air Senegal acuerda el leasing por cinco A220-300 de Macquarie AirFinance

     

    Temas
    • Air Senegal
    • Airbus A220
    AUTOR
    Agustin Miguens
    Agustin Miguens
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo