Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Colombia

    Colombia: Nella Airlines también muestra interés por Viva

    02 de marzo de 2023 - 09:16
    Colombia: Nella Airlines también muestra interés por Viva
    Ads

    Nella Airlines Group, un holding americano-brasileño del Grupo Nella, manifestó el interés de adquirir a la colombiana VIVA, que suspendió operaciones esta semana en medio de una grave crisis financiera.

    Ads

    Nuevamente el grupo busca ingresar en otros mercados a través de aerolíneas en crisis, como ocurrió con Amazonas, hoy Amas Bolivia by Nella Airlines, y Albatros Airlines en Venezuela.

    Su mayor inversionista es Falcon Vision, una de las empresas vinculadas al Public Investment Fund (PIF) saudí, el mayor fondo público de inversiones del mundo y que es comandado por Mohammad bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, príncipe heredero, viceprimer ministro y actual ministro de Defensa de Arabia Saudita.

    VIVA suma otro interesado en la compra de la aerolínea

    El presidente ejecutivo, Mauricio Souza, envió una carta al gobierno colombiano proponiendo inyectar capital a la aerolínea colombiana. De acuerdo con una entrevista en W Radio, obtenida por nuestro medio asociado en Brasil, Aeroin, Souza dijo que la empresa ya tiene experiencia en la reestructuración de aerolíneas en crisis.

    Ads

    Como ejemplo, citó a Amazonas, la segunda aerolínea más grande de Bolivia que, según él, “tenía 7 días de vida por delante” y en septiembre completó su compra por USD 50 millones. También mencionó a Albatros by Nella, una aerolínea en Venezuela, que “ya estaba muerta por la pandemia y que lograron recuperar”.

    Además, en noviembre mostró interés en revivir la marca LAP Líneas Aéreas Paraguayas, con dos Boeing 737-800, inversión que a la fecha no se materializó.

    Recientemente, quiso rescatar a la mexicana Aeromar, pero la operación de firma del contrato se vio interrumpida al no poder alcanzar acuerdos en los plazos de pago de las deudas de la empresa.

    Sobre la situación de VIVA, Souza destacó que la empresa necesita fondos para recuperar su salud financiera. Sin embargo, no dio más detalles sobre cuánto le gustaría aportar a la empresa colombiana ni cuáles serían sus planes para reconstruirla.

    Cuatro pretendientes y una VIVA con poco futuro

    Luego de que el proceso de adquisición de VIVA por parte de Avianca se viera empantanado ante la negativa de la Aeronáutica Civil de Colombia, JetSMART y LATAM manifestaron su intención de adquirir el 100% del capital de la low cost colombiana a principios de febrero.

    Con la compra de VIVA, si no hay otra aerolínea que se sume en la disputa, una de las cuatro empresas se aseguraría el ingreso a uno de los mercados más competitivos de la región, probablemente con un mayor apoyo de una gestión gubernamental que no veía con buenos ojos que la low-cost amarilla se una a Avianca.

    La decisión de cesar sus operaciones, señalaron desde Viva, se basa en “los retrasos en la toma de una decisión” de Aerocivil, tras la Comunicación emitida por la autoridad en la que reconoce la posición de Wingo, Aerolíneas Argentinas, Ultra Air, LATAM Colombia y JetSMART como “terceros interesados” en el proceso de integración con Avianca.

    Temas
    • Aviación de Colombia
    • Avianca
    • LATAM
    • Nella
    • Suspensión
    • Viva
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo