Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Sostenible

    Aprueban la construcción del complejo de Aura Aero para producir su nuevo avión regional híbrido eléctrico

    03 de marzo de 2023 - 11:01
    Aprueban la construcción del complejo de Aura Aero para producir su nuevo avión regional híbrido eléctrico
    Ads

    El diseñador y fabricante de aviones eléctricos AURA AERO anunció ayer el lanzamiento del proyecto «AURA Factory», su futura planta de fabricación situada en el aeropuerto francés de Toulouse-Francazal, tras obtener la aprobación para avanzar en la construcción de la misma.

    Ads

    El proyecto responde al rápido crecimiento de la empresa y a su necesidad de aumentar la producción, con más de 100 pedidos del modelo biplaza INTEGRAL y cartas de intención para 330 unidades de su proyecto de avión regional ERA, según reporta nuestro medio asociado Aeroin.

    Avión biplaza Aura Eero INTEGRAL
    Avión biplaza Aura Eero INTEGRAL

    Las instalaciones, de 40.000 metros cuadrados, incluirán un Centro Industrial, un Centro de Energía, un Departamento de Diseño e Investigación Avanzada, un Centro de Atención al Cliente, un Centro de Entrega de Aviones y una zona administrativa, comercial y para el equipo directivo.

    150 aviones al año

    La nueva fábrica está diseñada para producir aproximadamente 150 aviones al año, con una plantilla máxima de 1.600 trabajadores. Se espera que el nuevo centro esté operativo a finales de 2025, con el objetivo de producir el ERA, el avión regional híbrido-eléctrico de 19 plazas.

    Con una inversión de 150 millones de euros, la fábrica de AURA está lista para iniciar su construcción tras los estudios técnicos y administrativos preliminares.

    Ads
    Futura fábrica de AURA AERO (Foto: prensa corporativa)
    Futura fábrica de AURA AERO (Foto: prensa corporativa)

    El equipo de AURA AERO se ha comprometido a integrar su proyecto en el entorno y la biodiversidad, de la mano del estudio de arquitectura Brunerie. Su objetivo es reducir la huella de carbono de los edificios mediante el uso de materiales y procesos de origen biológico y la búsqueda de sistemas de calefacción alternativos con sistemas de regulación simplificados.

    Del mismo modo, AURA AERO hará todo lo posible por realizar operaciones autónomas y virtuosas mediante un uso mínimo de recursos externos como el agua o la electricidad:

    • Producción y almacenamiento local de energía eléctrica, para las necesidades de los edificios, para los procesos industriales y para la carga de baterías, tanto para la aeronave fabricada como para la logística y los vehículos de los trabajadores;
    • Tratamiento local de aguas residuales; y
    • Utilización del agua de lluvia para las instalaciones sanitarias y el riego de jardines.

    El avión ERA

    El avión regional ERA de propulsión híbrida-eléctrica ofrecerá movilidad de punto a punto para el transporte de pasajeros o carga, con una reducción masiva de los niveles de ruido y de las emisiones de CO2, con el objetivo de descarbonizar la aviación.

    Nueve compañías aéreas han firmado cartas de intención para las tres versiones -pasajeros, carga y VIP-, entre ellas la brasileña Dux, que ha reservado 20 unidades.

    Con máxima capacidad (19 pasajeros / 1900 kg de carga), el ERA tendrá un alcance de 200 millas náuticas (370 km) a una velocidad crucero de 250 nudos (463 km/h) en modo híbrido, pudiendo operar en pistas de apenas 800 metros.

    Temas
    • Aura Aero
    • Aviacion Sostenible
    • Aviones híbridos
    • ERA
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo