Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de Perú

    La segunda pista del Aeropuerto de Lima comenzó a operar diariamente y ya recibió casi 300 vuelos

    24 de abril de 2023 - 15:20
    La segunda pista del Aeropuerto de Lima comenzó a operar diariamente y ya recibió casi 300 vuelos
    Ads

    Casi veinte días después de su inauguración, la segunda pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (LIM) de Lima comenzó a operar diariamente y ya recibió casi 300 vuelos.

    Ads

    Utilización progresiva de la segunda pista del Aeropuerto de Lima

    Desde el 14 de abril se utiliza la nueva infraestructura entre las 16:00 y las 18:00, hora local, como parte de una etapa de transición operacional. Hasta el viernes 21 de abril, la segunda pista había recibido 258 vuelos comerciales. De ese total, 141 fueron operaciones de aterrizaje y las restantes 117 de despegue.

    Los movimientos son parte de la etapa de transición que implica una utilización gradual y progresiva de las nuevas instalaciones. El objetivo es facilitar la familiarización de todos los actores que forman parte de la actividad diaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, uno de los principales centros de conexión de América.

    «Esta fase es de suma importancia para que los controladores aéreos, pilotos, personal en el lado tierra, tripulantes y todos los operadores aeroportuarios en general se familiaricen con la moderna infraestructura», destacó en un comunicado el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú.

    Mientras continúe esta etapa, se trabajará para identificar posibles ajustes y oportunidades de mejora que contribuyan a incrementar la seguridad y la eficiencia operativas, tanto de la segunda pista de aterrizaje como de la nueva torre de control del aeropuerto.

    Ads

    Ver también: El Aeropuerto de Lima inaugura su segunda pista y su nueva torre de control

    La nueva infraestructura

    La segunda pista de aterrizaje, de orientación 15/33, tiene una longitud de 3.480 metros y se sumó a la única pista que el aeropuerto tenía hasta el momento, de orientación 16/34 y 3.610 metros de longitud.

    Su entrada en servicio permitirá incrementar el número de operaciones aéreas y aumentar la eficiencia general. Por su parte, la nueva torre de control tiene 65 metros de altura y diez posiciones para monitoreo del tráfico aéreo.

    Las nuevas instalaciones permitirán gestionar hasta ochenta operaciones aéreas cada hora. También se construyeron más de diez kilómetros de nuevas calles de rodaje, se instalaron luces de aproximación y sistemas de balizamiento, entre otras reformas.

    Las obras de remodelación y ampliación, que también incluyen la actual construcción de una nueva y única terminal de pasajeros, tienen como objetivo aumentar la capacidad, optimizar la seguridad y mejorar el servicio a los distintos operadores aeroportuarios. Demandarán una inversión total de más de dos mil millones de dólares.

    Una vez que las los trabajos en la terminal de pasajeros finalicen, el edificio tendrá tres espigones: uno exclusivo para vuelos nacionales, otro para internacionales y un tercero para tráfico mixto. Se prevé que esté lista para recibir a los primeros pasajeros en enero de 2025.

    Según las proyecciones, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez podría duplicar su capacidad operativa cada hora y recibir hasta treinta millones de pasajeros anuales a partir de mediados de esta década.

     

    Temas
    • Aeropuerto Internacional Jorge Chavez
    • aeropuertos de Perú
    • Lima
    AUTOR
    Agustin Miguens
    Agustin Miguens
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo