Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • África

    Múltiples aviones destruidos y empleados de aerolíneas atrapados en Sudán

    16 de abril de 2023 - 17:07
    Múltiples aviones destruidos y empleados de aerolíneas atrapados en Sudán
    Ads

    Han pasado más de 36 horas desde el inicio de los violentos combates en la capital sudanesa, Jartum, entre el ejército del Gobierno de la Junta Militar y los paramilitares de las Rapid Support Forces (RSF). Particularmente los objetivos fueron los edificios gubernamentales y el aeropuerto internacional.

    Ads

    La violencia del conflicto tomo por sorpresa a las aerolíneas y pasajeros, incluso, varios vuelos debieron cancelar sus aproximaciones finales. No obstante, algunas aeronaves quedaron atrapadas en el fuego cruzado, así como varios sus pasajeros y empleados de las compañías.

    El Aeropuerto Internacional de Jartum 

    Inmediatamente, comenzaron a circular videos y fotos del aeropuerto de Jartum, principal objetivo del RSF, mostrando la escalada de los ataques.

    Jartum - Sudan - Sudán

    El vuelo SV 458 de Saudia aterrizó a las 07:30 (hora local) con un Airbus A330-300, registro HZ-AQ30, proveniente de Riyadh. Se encontraba en proceso de desembarque cuando fueron abordados por las fuerzas paramilitares.

    Ads

    Lamentablemente, el HZ-AQ30 fue bombardeado y, posteriormente, consumido por el fuego. De acuerdo a un comunicado de la aerolínea, los pasajeros y tripulantes salieron a tiempo del A330, y sus empleados se encuentran refugiados en la embajada de Arabia Saudí.

    Otro Airbus A330 de Saudia canceló su aproximación final, a dos minutos de aterrizar, salvándose de quedar atrapado en Sudan.

    Ver También: Ucrania: SkyUp Airlines rescata un Boeing 737-800 varado en la guerra

    Además, un Boeing 737-800 de SkyUp Airlines, con registro UR-SQH, también fue destruido. La aerolínea ucraniana operaba bajo un contrato Wet Leasing para Sun-Air, con dos Boeing 737-800 basados Jartum, realizando vuelos entre Sudan, Arabia Saudi y Egipto.

    SkyUp confirmó que sus 36 empleados se encuentran a salvo.

    This afternoon, a drone camera flew over Khartoum airport! It illustrates the degree of damage to the airport's facilities and property.#Sudan pic.twitter.com/bBylxCBOnS

    — Hassan Hussain | #KeepEyesOnSudan (@HassanAburas) April 15, 2023

    Este domingo (16), se publicó en redes sociales un video realizado desde un dron, en el que se ve que más aeronaves fueron destruidas durante la batalla por el dominio del aeropuerto. Se trata de un ATR 42-500, un Embraer ERJ 135 y dos Iluishin 76.

    De acuerdo a Flightradar24 y los videos publicados, se identifican doce aviones civiles en la plataforma: dos Boeing 737-800 y un ERJ 135 de Tarco Airlines; dos Boeing 737-800 de SkyUp; dos Boeing 737-800 y un Boeing 737-300 de Badr Airlines; un ATR 42-500 de Solenta Aviation; un Boeing 737-300 (SF) de Asia Cargo Airlines; y un A330-300 de Saudia.

    Jartum también es una importante base de Servicio Aéreo Humanitario de las Naciones Unidas (UNHAS), dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Al momento del inicio de los combates, se encontraban en el aeropuerto aviones tales como el Ilyushin 76, Antonov 72/74, Beechcraft 1900, Cessna Caravan y entre otros.

    También la terminal de pasajeros y un hangar de mantenimiento fueron bombardeadas.

    Vea también: Cazas MiG-29M2 egipcios fueron capturados por grupo paramilitar sudanés

    Ningún vuelo atraviesa el espacio aéreo de Sudán

    Numerosos vuelos han cancelado sus servicios al aeropuerto de Jartum, la delicada situación obliga a todas las aerolíneas a suspender sus operaciones en Sudan. También afectan a las compañías que atravesaban diariamente al espacio aéreo sudanés.

    Diversas empresas utilizaban regularmente los corredores de Sudán para conectar Medio Oriente con África Occidental, (Nigeria, Congo, Gabón, Costa De Marfil) y Sudamérica (Brasil y Argentina); y entre Europa y África Oriental (Etiopia, Kenia, Madagascar, Reunión, Seychelles, Tanzania, Somalia, Mayotte, Mauricio).

    Ahora, las compañías se ven obligadas a desviarse, aumentando la duración de sus vuelos entre uno y tres horas adicionales.

    Temas
    • conflicto
    • Jartum
    • RSF
    • Saudia
    • SkyUp
    • Sudan
    • vuelos
    • Vuelos a Sudan
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo