Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • África

    Ethiopian Airlines recibió su 20º y último Airbus A350-900

    03 de mayo de 2023 - 09:51
    Ethiopian Airlines recibió su 20º y último Airbus A350-900
    Ads

    El pasado 28 de abril, Ethiopian Airlines recibió el Airbus A350-900 número 20 de su flota, el que sería el último del pedido realizado en 2017. La aeronave está registrada como ET-AZN.

    Ads

    La ceremonia de entrega se realizó en las instalaciones de Airbus en Toulouse (TLS), Francia. Luego voló hacia Etiopia, utilizando una mezcla del 30% de combustible de aviación sostenible (SAF), una práctica que se ha vuelto cada vez más común como parte de la agenda net zero de la industria.

    «Nos complace recibir nuestro vigésimo avión A350 de Airbus. Se trata de otra primicia histórica para Ethiopian Airlines, ya que es nuestro primer vuelo operado con combustible de aviación sostenible en cooperación con Airbus», dijo Mesfin Tasew, CEO de Ethiopian Airlines Group.

    Es el último A350-900 que recibirá Ethiopian. Foto: Ethiopian Airlines

    Los Airbus A350 en Ethiopian Airlines

    Han pasado siete años desde el A350 ingresó a Ethiopian Airlines, cuando recibió el ET-ATQ en junio de 2016. La compañía había pedido originalmente doce aeronaves durante el Dubai Air Show de 2009, a los que se sumaron otros diez A350 adicionales en 2017.

    De acuerdo con los informes mensuales de pedidos de Airbus, el ET-AZN es el último Airbus A350-900 que recibirá Ethiopian, al menos por ahora, dado que en 2022 modificó su pedido original por cuatro Airbus A350-1000, la versión de mayor envergadura del A350, en vez de continuar con los -900.

    Ads

    Los Airbus A350-900 de la aerolínea africana están configurados con 30 asientos en clase ejecutiva y 318 en clase económica, para un total de 348 asientos. 

    Foto: Ethiopian Airlines

    El A350 es un modelo versátil para Ethiopian, operando hacia una variedad de destinos regionales de África, incluso hacia Kilimanjaro, (Tanzania) un enlace de tan solo 1,393 kilómetros de distancia desde Addis Ababa.

    • América del Norte: Toronto (Canadá); su ruta más larga con A350 de Ethiopian, con 11.543 kilométros de distancia.
    • África: Moroni (Comoras); Accra (Ghana); Lilongue (Malawi); Abuja (Nigeria); Kinshasa (República Democrática del Congo); Ciudad del Cabo y Johannesburgo (Sudáfrica); Dar es Salaam, Kilimanjaro y Zanzibar (Tanzania); Lusaka (Zambia) y Harare (Zimbabue).
    • Asia: Pekín/Capital y Shanghái/Pudong (China).
    • Europa: Fráncfort (Alemania); Bruselas (Bélgica); París/Charles de Gaulle (Francia); Milán/Malpensa y Roma/Fiumicino (Italia); Londres/Heathrow y Manchester (Reino Unido); y Ginebra y Zúrich (Suiza).
    • Medio Oriente: Yeda (Arabia Saudita) y Dubai (Emiratos Árabes Unidos)

    La flota de fuselaje ancho también está compuesta por seis Boeing 777-200 (LR), cuatro Boeing 777-300 (ER), diecinueve Boeing 787-8 y diez Boeing 787-9.

    Temas
    • A350
    • A350-900
    • Airbus
    • ET-AZN
    • Ethiopian Airlines
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo