Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • México

    El regreso de Mexicana de Aviación: gobierno firma la compra y entrega cheque a los trabajadores

    10 de agosto de 2023 - 08:10
    El regreso de Mexicana de Aviación: gobierno firma la compra y entrega cheque a los trabajadores
    Ads

    La aerolínea Mexicana de Aviación, que en su momento fue una de las más importantes en México y América Latina, ha sido adquirida por el gobierno mexicano en un acuerdo cerrado por aproximadamente 816 millones de pesos (~ USD 48 millones), informa el periódico El Financiero desde la Ciudad de México citando a fuentes cercanas.

    Ads

    Ver también: La nueva Mexicana de Aviación: 10 Boeing 737-800 y 20 destinos

    Esta adquisición culmina un largo proceso donde finalmente se firmaron los convenios de cesión de derechos respectivos a las marcas de la aerolínea y de los bienes el miércoles 9 de agosto.

    Las 14 marcas filiales y dos edificios de la aerolínea están incluidos en el paquete de compra. El gobierno planea transformar Mexicana en una aerolínea de bajo costo y regional que atenderá rutas no cubiertas por las aerolíneas privadas.

    Ver también: Nueva aerolínea estatal mexicana obtiene luz verde de Hacienda

    Ads

    Representantes de los trabajadores de Mexicana de Aviación fueron citados para la mañana del jueves, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador entregará personalmente el cheque que marcará la compra.

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será la encargada de operar la nueva aerolínea, y se prevé que comience a volar en diciembre de este año. Aunque la cantidad acordada no cubre la totalidad de las liquidaciones de los empleados, representa un paso positivo en ese sentido.

    Con la entrega del cheque, los trabajadores podrán avanzar en el proceso para recibir su liquidación. El pago se realizará en dos etapas a través de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en la Ciudad de México y las Juntas Especiales en diferentes ciudades del país.

    Mexicana de Aviación, fundada en 1921, fue una de las aerolíneas más antiguas del mundo y la primera en México. Durante su apogeo, Mexicana fue líder en el mercado latinoamericano, operando numerosas rutas nacionales e internacionales. Sin embargo, la compañía enfrentó problemas financieros agravados por la gestión y la competencia. En 2010, la aerolínea suspendió operaciones debido a insolvencia.

    Ver también: Volaris se consolida como la aerolínea mexicana más grande en los principales mercados de Estados Unidos

    Desde entonces hubo varios intentos fallidos de resucitarla, pero el mercado mexicano ha ido mutando hasta encontrarse hoy dominado por dos low-cost, Volaris y Viva Aerobus, mientras Aeroméxico continúa liderando el segmento internacional y todavía se siente la falta de dos aerolíneas que cerraron sus operaciones tras la pandemia, Interjet y Aeromar.

    Temas
    • aerolíneas de México
    • AMLO
    • aviación en México
    • Mexicana de Aviación
    AUTOR
    Redacción Aviacionline
    Redacción Aviacionline
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo