Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de Mexico

    5 razones por las que las restricciones en el AICM son perjudiciales para México

    01 de septiembre de 2023 - 17:02
    5 razones por las que las restricciones en el AICM son perjudiciales para México
    Ads

    La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) manifestó su posición respecto a la decisión unilateral que tomó el gobierno mexicano de reducir de 52 a 43 el número máximo de operaciones por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), destacando cómo éste juega un rol esencial en el sistema de transporte aéreo de la región, con más de 5 mil pasajeros movilizados cada hora.

    Ads

    Específicamente puntualizan cinco razones por las que esta reducción será perjudicial para el país, su industria aérea y los consumidores:

    1. A partir del 29 de octubre, habrá afectaciones a los pasajeros, ya que enfrentarán un número importante de retrasos y cancelaciones sobre vuelos que ya estaban en itinerario y a la venta. Adicionalmente, es muy probable que los precios de los boletos incrementen al reducirse la oferta de vuelos en el Valle de México.
    2. La adopción de medidas unilaterales dificulta la planificación efectiva, ya que genera incertidumbre sobre qué medidas unilaterales podrían venir después, afectando el potencial del mercado aéreo en México. Las aerolíneas necesitan planificar sus itinerarios a futuro con procesos que requieren una anticipación mínima de seis meses.
    3. Complica la coyuntura para la pronta recuperación de la Categoría 1, la cual México perdió hace más de dos años. El no regresar a la Categoría 1 seguirá afectando a la industria aérea mexicana que, debido a las restricciones, no puede operar nuevas rutas, incrementar frecuencias o cambiar los equipos con los que operan a este país. Actualmente entre México y Estados Unidos se operan 23 mil vuelos mensuales, de los cuales más del 70% son operados por aerolíneas estadounidenses.
    4. Limita el ingreso económico al país por concepto de viajes y turismo. En 2022, el AICM recibió a 1 de cada 5 turistas internacionales que ingresaron a México por vía aérea. Ese mismo año, la derrama económica generada por el ingreso de turistas internacionales en México superó los 26 mil millones de dólares (INEGI). La reducción de turistas impactará industrias más allá de la aviación, como la hotelera, restaurantera, artesanal y de transporte terrestre, entre otras.
    5. Genera un clima de incertidumbre jurídica que le resta confianza a México para el establecimiento de inversiones y planes de crecimiento para los próximos años.

    Ver también: IATA: el AICM necesita inversiones, no restricciones

    «El gran riesgo con las decisiones unilaterales es que no se toman en cuenta las necesidades operacionales de las aerolíneas, la planeación anticipada que ya se llevó a cabo ni se tienen todos los datos necesarios. Como industria queremos apoyar a las autoridades en su toma de decisión con información, análisis y el conocimiento de las mejores prácticas internacionales», prosiguieron desde ALTA.

    «Hacemos un llamado urgente a establecer mesas de trabajo conjuntas para analizar y resolver la problemática que se presenta, apoyar al país desde una visión técnica e impulsar a que el AICM continue siendo un aeropuerto funcional. ALTA refuerza su llamado al diálogo y a la colaboración», concluyeron.

    Ads

    Temas
    • AICM
    • ALTA
    • aviación en México
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo