Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • México

    20% de la flota de Viva Aerobus afectada por problemas de motores

    02 de noviembre de 2023 - 00:02
    20% de la flota de Viva Aerobus afectada por problemas de motores
    Ads

    Viva Aerobus se suma a las aerolíneas afectadas por la revisión acelerada de motores PW1000G, anunciada por el fabricante estadounidense Pratt & Whitney, estimando que entre el 15% y el 20% de su flota total se verá impactada. Esta revisión está programada para llevarse a cabo entre los años 2024 y 2026.

    Ads

    Este proceso implica que varias aeronaves deberán permanecer en tierra durante un período prolongado para que el fabricante realice inspecciones minuciosas. Debido a una anormalidad en el metal en polvo utilizado en la fabricación de algunas piezas de los motores GTF producidos entre 2015 y 2021, específicamente para los modelos de la Familia Airbus A320neo, Embraer E2 y Airbus A220.

    Actualmente, Viva Aerobus opera 22 Airbus A320neo y 25 Airbus A321neo de su flota total de 79 aeronaves activas. El resto son 23 Airbus A320ceo y nueve A321ceo.

    “Nos encontramos analizando diferentes alternativas en el mercado que nos permitan minimizar las afectaciones para cuidar a nuestros pasajeros, a nuestra gente Viva y a nuestra operación mientras este proceso de inspecciones ocurre”, dijo Adrián Torija, director técnico de operaciones de Viva Aerobus, en una carta dirigida a los empleados de la aerolínea.

    Foto: Airbus

    Entre dichas opciones están la incorporación de nuevas aeronaves y la ampliación de contratos de leasing de algunos de los equipos que ya opera; así como el leasing de aeronaves en el corto plazo, de acuerdo con lo dicho por la aerolínea en su reporte de sus resultados financieros y operativos del tercer trimestre.

    Ads

    Ver También: Viva Aerobus lanza expansión histórica en el aeropuerto de Monterrey

    La low cost de México busca mantener su programación, ya que recientemente anunció una importante expansión hacia Estados Unidos con hasta 30 nuevas rutas proyectadas para 2024. La vuelta de México a la Categoría 1 por parte de la Administración Federal de Aviación Civil de Estados Unidos permitía esta expansión, pero ahora enfrenta desafíos adicionales.

    Ver También: Turbulencia en Volaris: despidos, menos frecuencias y problemas de motores Pratt & Whitney en sus A320/A321neo

    Este problema de la revisión de motores afecta a aproximadamente 42 aerolíneas a nivel mundial, incluyendo a las aerolíneas mexicanas. En esta línea, Volaris también ha comunicado recortes en frecuencias y empleos como consecuencia de estas revisiones, y varias aerolíneas están buscando compensación monetaria por parte del fabricante.

    Ver También: Caen las acciones de Airbus y RTX tras la confirmación de un defecto en los motores Pratt & Whitney PW1100G

    Crisis en Pratt & Whitney para los A220, E2 y A320neo

    Tras los nuevos problemas surgidos con los motores PW1000G, se ha ordenado una inspección adicional en los equipos de Pratt & Whitney. La normativa ordena que las aerolíneas, como usuarias de los motores Pratt & Whitney, deberán realizar inspecciones que pueden durar un mes por avión.

    El defecto surge del metal en polvo utilizado en la fabricación de componentes específicos del motor. RTX, la empresa matriz del fabricante de motores de avión Pratt & Whitney, aclaró que los motores actualmente en producción no están afectados por este problema.

    Ver También: La FAA emite alerta de inspección para algunos motores Pratt & Whitney PW1000G

    La inspección es un medio para prevenir un fallo catastrófico en vuelo. La misma se realiza utilizando ultrasonido en los discos de la primera y segunda etapa de la turbina de alta presión del motor. Si se detecta fatiga en uno de los discos de la turbina, deben ser reemplazados inmediatamente.

    El problema afecta particularmente al Airbus A320neo, un avión de fuselaje estrecho, y uno de los aviones más solicitados en el mundo. Pratt & Whitney ha anticipado que casi 1,000 motores más requerirán ser retirados de las flotas de las aerolíneas para inspecciones durante los próximos nueve a doce meses.

    Temas
    • A320neo
    • A321neo
    • aerolíneas de México
    • Airbus
    • Aviación de México
    • Destacadas
    • Pratt & Whitney
    • PW 1000G
    • Viva Aerobus
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo