Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Latinoamérica y el Caribe

    Copa Airlines programa incremento de frecuencias en más de 40 destinos

    18 de diciembre de 2023 - 16:12
    Copa Airlines programa incremento de frecuencias en más de 40 destinos
    Ads

    Copa Airlines ha programado un aumento significativo en sus operaciones en varios destinos de América y el Caribe, superando los niveles prepandemia desde su hub en Ciudad de Panamá/Tocumen (PTY).

    Ads

    De cara a la temporada de fin de año y el pico del verano en el hemisferio sur, la aerolínea ha aumentado constantemente sus operaciones desde octubre de 2023. Según la plataforma Cirium, esto se traduce en un incremento del 14,8% en la capacidad (asientos-kilómetro disponibles) durante el primer trimestre de 2024 versus el mismo período de 2023, y del 4% si lo comparamos contra el cuarto trimestre de 2023.

    Ver También: Copa Holdings reporta beneficios por USD 187,4 millones en el tercer trimestre de 2023

    Frente a enero de 2020 Copa Airlines ha agregado once nuevos destinos, incluyendo:

    • Atlanta (ATL), Austin (AUS) y Washington/Baltimore (BWI), Estados Unidos.
    • Armenia (AXM), Cúcuta (CUC) y Santa Marta (SMR), Colombia.
    • Barcelona (BLA) y Barquisimeto (BRM), Venezuela.
    • Tegucigalpa/Comayagua (XPL), Honduras. Reemplaza al antiguo aeropuerto de Tegucigalpa (TGU).
    • Ciudad de México/Santa Lucia (NLU).
    • Manta (MEC), Ecuador.

    Este incremento se da por la incorporación de los Boeing 737 MAX a su flota sin reemplazar los Boeing 737 Next Generation actuales. La flota actual de Copa consta de 96 aeronaves: 58 Boeing 737-800, 29 B737 MAX 9 y 9 B737-700. Además, tiene pendiente de entrega 42 Boeing 737 MAX (sin definir los modelos específicos) y 15 Boeing 737 MAX 10.

    Ads

    Los nuevos destinos de Copa Airlines sumado en los últimos meses.

    Sin embargo, la aerolínea no ha recuperado nueve destinos que operaba en 2019: Holguín (HOG) en Cuba; Liberia/Guanacaste (LIR) en Costa Rica; Nueva Orleans (MSY) en Estados Unidos; Port Au Prince (PAP) en Haití; Salvador (SSA) y Recife (REC) en Brasil; Puerto Vallarta (PVR) en México; Salta (SLA) en Argentina y Santiago de los Caballeros (STI) en República Dominicana.

    Ver También: Brasil busca seducir a Copa Airlines para que sume nuevos vuelos

    Por otro lado, se encuentran en activas negociaciones con diversas entidades gubernamentales para abrir nuevos destinos en América y el Caribe, manteniendo su estatus como hub de las Américas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

    Incrementos de noviembre a enero

    La recuperación de un destino caribeño

    Como avance reciente, existe la posibilidad de que Santiago de los Caballeros (STI), República Dominicana, reanude sus operaciones luego de una pausa de cuatro años.

    Según el sistema de reservas, las operaciones se reanudarían el 2 de abril de 2024, con tres vuelos semanales utilizando aviones Boeing 737-700, brindando una capacidad semanal de 756 asientos.

    Temas
    • Aerolínea de Panamá
    • Copa Airlines
    • hub de Panamá
    • Nuevas frecuencias
    • nuevos destinos
    • Tocumén
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo