Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Colombia

    Colombia Aviation Insight: documento de ALTA muestra cómo el país triplicó el tráfico de pasajeros en 15 años

    11 de enero de 2024 - 19:18
    Colombia Aviation Insight: documento de ALTA muestra cómo el país triplicó el tráfico de pasajeros en 15 años
    Ads

    En el ámbito de la aviación en Colombia, se ha registrado un crecimiento sostenido, no exento de desafíos significativos, tal como se refleja en el reciente informe «Colombia Aviation Insight 2023». El Director Ejecutivo y CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), José Ricardo Botelho, destaca la importancia de este desarrollo, aunque señala los retos que aún impactan el costo de volar en el país.

    Ads

    El informe, un compendio estadístico que recopila datos clave sobre la demanda de pasajeros y la capacidad de la aviación en Colombia, muestra cifras impresionantes. Según ALTA, en 2023, el número de pasajeros en rutas domésticas alcanzó los 29.7 millones, un aumento notable en comparación con los 10.7 millones transportados en 2009. Por otro lado, el tráfico internacional creció de 5.6 millones a 19.8 millones de pasajeros en el mismo período.

    Evolución del tráfico de pasajeros en Colombia (Elaboración: ALTA en base a datos de Aerocivil)

    El documento detalla que diciembre fue el mes con mayor número de pasajeros internacionales en 2023, superando los 1.8 millones, mientras que julio registró el mayor factor de ocupación con un 83.2%.

    En cuanto a vuelos domésticos, se destaca que representan el 60% del total de pasajeros transportados en Colombia, una cifra relevante en un país con una geografía montañosa que hace de la aviación una necesidad básica. Botelho subraya que el transporte aéreo es crucial para la reunión familiar, el comercio y la generación de empleos. Además, resalta que Colombia es el tercer mayor mercado aéreo de Latinoamérica, después de México y Brasil, y enfatiza la importancia de políticas públicas acertadas para su continuo crecimiento y aporte a la sociedad.

    Botelho considera que el estudio es una herramienta valiosa tanto para el público general como para los tomadores de decisiones en Colombia, ofreciendo análisis contrastados con información gubernamental, útiles para la implementación de medidas que beneficien tanto al sector privado como al país.

    Ads

    Además de este informe, ALTA ha lanzado la campaña «Juntos Tomamos Altura», que incluye una serie de videos destacando el impacto de la industria de la aviación en el desarrollo del turismo, el comercio y la inversión extranjera en Colombia. El primero de estos videos ya está disponible en diversas plataformas y próximamente en aeropuertos del país.

    Finalmente, el informe resalta la notable recuperación del mercado aéreo colombiano durante la pandemia, impulsada en gran medida por la reducción del IVA de los tiquetes aéreos del 19% al 5%, una medida que estuvo vigente hasta finales de 2022. Según Botelho, este tipo de iniciativas fomentan un crecimiento que impulsa toda una cadena de valor, generando inversiones, ingresos públicos, empleos y bienestar en Colombia. ALTA, en su rol de generador de análisis y aportes técnicos, aboga por decisiones informadas que beneficien el bienestar de los colombianos, siendo la reducción del IVA un claro ejemplo de su impacto positivo en la sociedad.

    Ver documento «Colombia Aviation Insight 2023»

    TRAFFIC+REPORT-COLOMBIA

    Descargar

     

    Temas
    • ALTA
    • Aviación en Colombia
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo